FeaturedOklahoma

Las cinco cuestiones estatales al detalle

Análisis por William R. Wynn 

 

TULSA, OK – Además de elegir a los líderes locales y estatales y miembros del congreso que nos dirigirán en los próximos cuatro años, los votantes tendrán que dar su opinión sobre cinco cuestiones estatales que abarcan temas como la educación y la elección de autoridades. La Semana explicará en esta edición las cinco cuestiones estatales y le recomendará a los votantes qué elegir a la hora de entrar en los comicios. 

SQ 793 le permitirá a los ópticos y optometristas operar en supermercados como Walmart, Costco y Target. Quienes aprueban la moción aseguran que Oklahoma es uno de los 3 estados que le prohíben a los ópticos y optometristas operar en establecimientos comerciales, e insisten que la aprobación de la SQ 793 permitirá reducir los costos del cuidado de la visión para todos los residentes de Oklahoma que carecen de cobertura médica. Quienes se oponen a la cuestión dicen que afectará la calidad del cuidado de la visión porque las grandes tiendas determinarán que procedimientos se ofrecen en el lugar. La Semana considera que la baja de los costos para todos los consumidores es mayor que los posibles problemas que presenta la implementación de la ley. Vote Si, a la SQ 793. 

 

La SQ 794,  es conocida como la “Marsy’s Law,” e incluirá una cantidad adicional de derechos de las víctimas en la constitución de Oklahoma. Quienes defienden esta ley aseguran que los derechos han sido diseñados para otorgarle a las víctimas de crímenes y a sus familias los mismos derechos que los acusados. De ser aprobada la propuesta expandiría los procesos en las cortes en los que las víctimas pueden declarar, aumentaría los requisitos de notificación y le permitiría a las víctimas tener un mejor acceso a los abogados, restringiendo algunos derechos garantizados a la defensa. Los detractores de la emoción dicen que la medida es bien intencionada pero no está redactada como corresponde, lo que aumentaría los costos operativos de la corte y podría ser declarada anti constitucional. La Semana recomienda decir No a la SQ 794. 

 

La SQ 798 busca enmendar la constitución de Oklahoma y permitirle al gobernador y al vice ser electos en la misma boleta. Quienes aprueban la propuesta dicen que permitirá tener un poder ejecutivo más unificado, quienes se oponen dicen que limita la capacidad de elección de los votantes de Oklahoma. La Semana se opone  a la medida y urge a los votantes decir  “No”a la SQ 798. 

La SQ 800  crearía el “Oklahoma Vision Fund” con el 5 por ciento de la recaudación del impuesto a la producción del gas y el petróleo. Esto beneficiaria la cobertura de gastos futuros e inversiones en la ciudad, sin embargo hay quienes dicen que saca mucho dinero de la recaudación fiscal total y que el estado ya tiene para este propósito el  “Rainy Day Fund.” La Semana recomienda votar No en la SQ 800. 

 

La SQ 801 eliminaría las restricciones existentes en relación a cómo las escuelas distritales utilizan el dinero del impuesto a la propiedad. Quienes defienden la moción aseguran que nadie mejor que las escuelas para determinar cómo se gasta el dinero, sin embargo  hay quienes dicen que las restricciones existen para asegurar mayor igualdad entre los distritos más allá de su capacidad de recaudar fondos. Quienes se oponen aseguran que la legislatura debería crear una comisión de control para verificar la distribución de fondos que colaboraría con la disparidad educativa. Vote No a la SQ 801. (La Semana) 

 

 

The 5 State Questions explained 

Analysis by William R. Wynn 

 

TULSA, OK – In addition to electing state and local leaders as well as members of congress, Oklahoma voters this November will also decide five State Questions covering issues from education funding to how the state’s top leaders are chosen. La Semana explains each of the questions and gives our recommendations on whether the questions should be voted up or down. 

 

SQ 793 would allow optometrists and opticians to operate in retail establishments, such as Walmart, Costco, or Target. Proponents of the measure point out that Oklahoma is one of just three states to prohibit opticians and optometrists from operating inside of large retailers and insist that passage of SQ 793 would result in lower eye care costs, especially for the majority of Oklahomans who have no vision insurance. Opponents claim that SQ 793 has the potential to adversely affect the quality of eye care because retailers will be able to dictate which procedures are offered. La Semana believes the cost benefits to consumers outweigh the other concerns and recommends a “Yes” vote on SQ 793. 

 

SQ 794, known as “Marsy’s Law,” would put a number of additional victims’ rights into the Oklahoma Constitution. Supporters say the rights are designed to give victims of crime and their families the same rights as the accused. If enacted, the proposal would expand the court proceedings at which victims are able to speak, increase notification requirements, give victims more access to prosecutors, and would curtail some rights already guaranteed to defendants. Opponents say the measure is well intentioned but poorly written, would significantly increase costs of court proceedings and could be federally unconstitutional. La Semana recommends a “No” vote on SQ 794. 

 

SQ 798 seeks to amend the Oklahoma Constitution to allow the governor and lieutenant governor to be elected together on one ticket. Those who support this proposed amendment say it would permit a more unified executive branch of state government, while opponents say it would limit the choice of Oklahoma voters. La Semana opposes the measure and urges readers to vote “No” on SQ 798. 

 

SQ 800 would create the “Oklahoma Vision Fund” by diverting five percent of the collections from the gross production tax on oil and gas. Proponents believe it would help cover future expenses by establishing an investment fund, the proceeds from which could be used in different ways. Opponents say this would take badly needed money away from the general revenue fund and point out the state already has “Rainy Day Fund.” La Semana agrees with the opposition and recommends a “No” vote on SQ 800. 

 

SQ 801 would eliminate existing restrictions on how school districts may use property tax dollars. Supporters claim that school districts are best able to decide how to spend property tax revenue, while opponents insist those restrictions are in place to ensure greater equality among districts regardless of their ability to generate large amounts of property tax income. Those against the measure believe it would take away accountability from the state legislature, place districts in unreasonably difficult positions, and will lead to greater educational disparity. La Semana believes this is a dangerous measure and strongly urges its readers to vote “No” on SQ 801. (La Semana)