Marihuana deja más de dos millones en ganancia
Más de $ 2 millones ganados en impuestos de marihuana
Por William R. Wynn
TULSA, OK – Como lo ha hecho en otros estados, el negocio de la marihuana medicinal está demostrando ser una fuente importante de efectivo para los tesoros del estado, la ciudad y el condado de Oklahoma. Desde que comenzaron las primeras ventas en noviembre del año pasado, la marihuana medicinal y los artículos comprados en dispensarios autorizados han generado $ 2,162,400 en impuestos a la marihuana e impuestos a las ventas, según la información proporcionada esta semana por La Comisión de Impuestos de Oklahoma.
Hay dos impuestos en juego, el primero es un impuesto a la marihuana del 7%, el cual va al estado de Oklahoma. Existe un impuesto estatal adicional sobre las ventas del 4.5% más los impuestos municipales y del condado, que en Tulsa totaliza 8.517%, 3.65% para la ciudad y 0.367% para el condado.
En noviembre, cuando la mayoría de los dispensarios aún no se habían abierto y el producto legalmente cultivado en el estado era difícil de conseguir, el total de los impuestos combinados sobre las ventas de marihuana superaba los $ 40,000, pero este número aumentó a $ 212,979 para el mes de diciembre, $ 735,129 para enero y $ 1,173,939 en el corto mes de febrero.
Pese a los pocos años en que el estado estaba a cientos de millones de dólares por debajo de su presupuesto, los impuestos de la marihuana medicinal pueden no resolver los problemas económicos de Oklahoma, pero seguramente contribuirán en gran medida a ayudar a los legisladores a encontrar el dinero para numerosas prioridades de financiamiento, incluyendo la educación pública.
Si otros estados son indicadores válidos, las ventas de marihuana medicinal deberían continuar aumentando hasta que finalmente encuentren una meseta y se estabilicen. En el vecino Colorado, donde tanto la marihuana médica como la recreativa son legales, están reguladas y tienen impuestos, el estado generalmente ve alrededor de $ 22 millones en impuestos, licencias y tarifas cada mes.
Con tantos dispensarios ubicados en grandes centros de población, las ciudades pueden beneficiarse mucho de la marihuana. Se espera que Tulsa obtenga bastante dinero en efectivo por el impuesto de 4.5% a las ventas de un producto de consumo que en tiempos muy recientes podría llevar al comprador y al vendedor a la cárcel por años, pero ahora es un negocio legal de rápido crecimiento.
“Estoy seguro de que las ventas se nivelarán en poco tiempo“, dijo el dueño de un dispensario a La Semana, “pero por ahora estamos viendo un nuevo significado para Green Country”. (La Semana)
Over $2 million gained in marijuana taxes
By William R. Wynn
TULSA, OK – As it has done in other states, the medical marijuana business is proving to be a major cash source for Oklahoma’s state, city, and county treasuries. Since the first sales began in November of last year, medical marijuana and items purchased at licensed dispensaries have generated $2,162,400 in marijuana taxes and sales taxes, according to information provided to La Semana this week by the Oklahoma Tax Commission.
There are two taxes in play, the first being a 7% marijuana tax, all of which goes to the State of Oklahoma. There is an additional state sales tax of 4.5% plus city and county taxes, which in Tulsa totals 8.517%, 3.65% for the city and 0.367% for the county.
In November, when most dispensaries had not yet opened and legally state-grown product was hard to come by, the total combined taxes on pot sales were just over $40,000, but this number grew to $212,979 for the month of December, $735,129 for January, and $1,173,939 in the short month of February.
Coming on the heels of years when the state was hundreds of millions of dollars short of meeting its budget, taxes from medical marijuana may not solve Oklahoma’s economic woes but will surely go a long way in helping legislators find the money for numerous funding priorities, including public education.
If other states are valid indicators, sales of medical marijuana should continue to increase until ultimately finding a plateau and stabilizing. In neighboring Colorado, where both medical and recreational marijuana are legal, regulated, and taxed, the state routinely sees around $22 million in taxes, licenses, and fees each month.
With so many dispensaries located in large population centers, cities stand to benefit a lot from pot. Tulsa’s 4.5% sales tax is expected to garner quite a bit of cash for a consumer product that in very recent memory could land both buyer and seller in jail for years but now is a fast-growing legal business.
“I’m sure sales will level off before long,” one dispensary owner told La Semana, “but for now we’re seeing a new meaning to Green Country.” (La Semana)