Oklahoma es el sexto estado con los impuestos más bajos del país
Por William R. Wynn
TULSA, OK – A nadie le gusta pagar impuestos, por lo que es bueno saber que Oklahoma es uno de los estados con los impuestos más bajos del país. Un estudio publicado esta semana por el sitio web financiero WalletHub.com clasificó a Oklahoma como el sexto estado menos gravoso con respecto al impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ventas y el impuesto a la propiedad.
“Para determinar los residentes con las mayores cargas fiscales, WalletHub comparó los 50 estados en los tres tipos de impuestos de las cargas fiscales estatales: El sitio web afirma que los impuestos a la propiedad, los impuestos a la renta individual y las ventas y los impuestos al consumo, como parte del ingreso personal total en el estado“.
Oklahoma se ubicó en el puesto 49 en impuestos a la propiedad (1.66%), 35 en impuestos a las ganancias (1.82%) y 19 en impuestos a las ventas y al consumo (3.64%).
En promedio, los usuarios que se registran pagan un total combinado de 7.12% de sus ingresos personales en los tres tipos de impuestos combinados, lo que resulta en una clasificación de “carga fiscal” de Oklahoma de 45.
Los cinco estados con impuestos aún más bajos que Oklahoma son New Hampshire (6.86%), Florida (6.56%), Tennessee (6.28%), Delaware (5.55%) y el estado con la carga fiscal más baja de todas, Alaska, con 5.10 %.
WalletHub dijo que los estados con la mayor carga fiscal general son Nueva York (12.97%), Hawai (11.71%), Maine (10.84%) y Vermont (10.77%).
Hawái tiene el mayor impuesto a las ventas y al consumo, y Oregón tiene el más bajo.
Andrew Felo, Ph.D., es profesor asociado en la Universidad Nova Southeastern en Florida. Felo dijo que existe una relación entre la carga fiscal de un estado y el crecimiento económico.
“En general, los estados con cargas fiscales más bajas crecen más rápido que los estados con cargas fiscales más altas“, explicó Felo. “Las cargas fiscales más bajas son más atractivas para los posibles empleados, lo que facilita la atracción de talento. Las menores cargas fiscales a menudo indican una menor regulación gubernamental, lo que generalmente conduce a un mayor crecimiento económico. Sin embargo, hay algunas excepciones. Ciertas partes de California y Nueva York están experimentando un crecimiento superior al promedio a pesar de las fuertes cargas fiscales ”. (La Semana)
Oklahoma has nation’s 6th lowest taxes
By William R. Wynn
TULSA, OK — No one likes paying taxes, so it’s good to know that Oklahoma is one of the lowest-taxed states in the country. A study released this week by the financial website WalletHub.com ranked Oklahoma as the sixth-least burdensome state with respect to income tax, sales tax, and property tax.
“To determine the residents with the biggest tax burdens, WalletHub compared the 50 states across the three tax types of state tax burdens — property taxes, individual income taxes and sales and excise taxes — as a share of total personal income in the state,” the website states.
Oklahoma was listed as 49th in property tax (1.66%), 35th in income tax (1.82%), and 19th in sales and excise tax (3.64%).
Sooners on average pay a combined total of 7.12% of their personal income in the three types of taxes combined, resulting in Oklahoma’s “tax burden” ranking of 45.
The five states with even lower taxes than Oklahoma are New Hampshire (6.86%), Florida (6.56%), Tennessee (6.28%), Delaware (5.55%), and the state with the lowest tax burden of all, Alaska, at 5.10%.
WalletHub said the states with the overall highest tax burdens are New York (12.97%), Hawaii (11.71%), Maine (10.84%), and Vermont (10.77%).
Hawaii has the nation’s highest sales & excise tax, and Oregon has the lowest.
Andrew Felo, Ph.D., is Associate Professor at Nova Southeastern University in Florida. Felo said that there is a relationship between a state’s tax burden and economic growth.
“In general, states with lower tax burdens grow faster than states with higher tax burdens,” Felo explained. “Lower tax burdens are more attractive to prospective employees, making it easier to attract talent. Lower tax burdens often indicate less government regulation, which typically leads to higher economic growth. There are some exceptions, though. Certain parts of California and New York are experiencing above-average growth despite heavy tax burdens.” (La Semana)