FeaturedTulsaVariedad

Pierde la profesión buscando el sueño americano


Por Guillermo Rojas y Victoria Lis Marino 

 

Tulsa es sin duda la tierra de las oportunidades, pero a veces, los trenes que llegan en la vida nos obligan a dejar estaciones atrás: familiares, amigos, hogares y profesiones. Esta es la historia de Javier Priego Cetina, un ciudadano de Tabasco, México, que representa la otra cara de la inmigración en nuestro país, la de los profesionales que buscan una mejor calidad de vida sacrificando su propia formación buscando un futuro mejor.  

Priego Cetina estudió arquitectura en México, tenía una casa linda, jardín, vehículo, vacaciones, pero  el miedo a la inseguridad y la búsqueda de una mejor educación para sus hijos lo hizo emigrar a Tulsa hace 8 años. “Lo más difícil fue encontrar casa, trabajo y más, yo estudié arquitectura y ya hablaba inglés, por lo que lo complicado era otra cosa”, recuerda Priego Cetina. “La forma de vida que teníamos allá era muy distinta, teníamos una linda casa, propiedades. Nos vinimos acá y tuvimos que empezar de cero”, pero todo sacrificio tiene recompensa. 

“Hace dos años estamos vendiendo ventanas y centrales de aire acondicionado, pero ahora expandimos el negocio y abrimos una ferretería, donde se arreglan equipos”, explicó Priego Cetina.  

“Aquí veo que principalmente el campo donde podemos desarrollarnos los inmigrantes son los servicios, no importa la profesión que hayamos tenido en México”, aclara Priego Cetina que sabe que el título de arquitecto requiere una validación total de la carrera que cuesta tiempo y dinero.   

Para Priego Cetina la educación es la base de la vida, los seres humanos nos desarrollamos mediante a la educación, y estar en otro país, implica educarse aún más por eso buscó educar a sus hijos en la excelencia y gracias a eso su hijo mayor tiene beca completa en La Universidad de Tulsa. Esta es su única recompensa. “Mi meta es que ms hijos se puedan desarrollar profesionalmente en este país y ellos cuenten con una vida tranquila”, aseguró.  

Estudiar a pesar de no poder ejercer es la base de una mente crítica, por eso Priego Cetina le recomienda a los jóvenes: “Estudiar, pues eso es la base de una vida personal, social y de desarrollo profesional. Tienen que tener las bases.   

La universidad nos permite trazar unas metas un poquito más altas, no conformarnos con lo que hay”, le aconsejó Cetina a los jóvenes. 

 

Losing a profession but gaining the American Dream 

 

By Guillermo Rojas and Victoria Lis Marino 

 

Tulsa, OK — Tulsa is for many the land of the American Dream, but sometimes choosing certain trains in life forces us to leave things behind: family, friends, homes and even professions. This is the story of Javier Priego Cetina, originally from Tabasco, Mexico, who represents the other side of the immigrant life and gives voice to those professionals from Latin America who migrate to the US hoping for a better life, knowing that their degrees, their careers, mean nothing on American soil.  

Priego Cetina studied architecture in Mexico, where he had a nice house, a garden, a car, paid holidays and more. But insecurity and the quest for a better education for his children made him move to Tulsa eight years ago.  

“The most difficult thing was finding a house and a job. I spoke English, so language wasn’t a thing, but settling in was,” Priego Cetina recalled. “We had a confortable way of life back home, a house, and property. Here we had to start from ground zero, but it was worth the sacrifice.” 

“For the last two years we have been selling windows and air conditioners, now we have expanded our business and also repair equipment,” said Priego Cetina. “I believe that Hispanics can flourish, especially in the service industry, regardless of the profession we had back in Mexico.said Priego Cetina. 

Priego Cetina knows that professional education is the key to success, and that human beings develop thinking skills through education and living in another country, which is why he challenged his children and today his son has a full scholarship to the University of Tulsa 

“My only goal in life was to offer my children the chance to develop a strong profession in this country so that they may have a confortable life, he said 

Even if he cannot be an architect here, Priega Cetina believes his education has enabled him to become a better person, one aware of the possibilities ahead. That is why he recommends to the young Hispanic generation in the city: “Study, because that is the only base to develop a healthy personal, social, and professional life. You need to have a base before you build your life, and going to college gives you the chance to aim higher and never to be content with what you have.” (La Semana)