NacionalOklahomaTulsa

La vida de un vaquero motorizado


Russell Chenault

 

Por Guillermo Rojas y William R. Wynn

TULSA, OK

 

A los 67 años de edad, Russell Chenault se ha ganado la vida trabajado mucho. Ahora que vive en el ala de rehabilitación de un asilo de ancianos, Chenault aún trabaja como contratista de retroexcavadoras.

En una entrevista con La Semana, Chenault recordó cómo su padre mintió sobre la edad de Chenault para poder trabajar junto a él en los campos petroleros.

“Soy un operador de equipo pesado”, dijo. “He sido pipeliner desde que tenía 12 años”, explicó Chenault. “Medía 6-2 cuando tenía 12 años y pesaba 160 libras, y mi padre me hizo pasar por tener 18 años. Fui a colaborar con él, y eso es todo lo que he hecho en toda mi vida, manejar equipo pesado “.

Chenault atribuye su carrera y su ética de trabajo a su difunto padre.

“Él me enseñó todo lo que sé, cómo ser carpintero, mecánico, soldador, casi cualquier cosa que se pueda imaginar. Él podía hacerlo”. Él me enseñó todo. Lo extraño mucho.”

Chenault explicó cómo él y su padre participaron en la fiebre del oro moderno de la construcción del oleoducto de Alaska.

“Fuimos a Alaska y trabajamos en la construcción del gasoducto”, recordó. “Mi otro hermano también fue allá, pero él no pudo trabajar”.

Más adelante en la vida, la fortuna de Chenault no siempre fue tan buena, especialmente cuando se trataba de asuntos del corazón.

“Me he casado dos veces, pero ahora no estoy casado”, dijo, y señaló que el punto brillante en su vida son sus tres hijas.

El tiempo en la cárcel debido a un DUI contribuyó a perder su primer matrimonio y su primer hijo. Un segundo matrimonio le dio dos hijas más, a las que crió como padre soltero cuando su próxima esposa, una alcohólica, abandonó a la familia por un tiempo. Se muestra orgulloso cuando habla de los éxitos de sus hijas.

Un incendio acabó con la casa de Chenault, que él había construido con su padre, y también perdió a su padre, a su hermano y su salud.

“Después de que mi casa se quemó, me enfermé”, explicó. “Tenía un desfibrilador y se infectó. Bajé de peso, bajé a 140 libras de 280 libras que solía pesar “.

Pero, dice, ha recuperado algo de peso y la rehabilitación lo está ayudando a recuperar su fuerza.

Chenault se describe a sí mismo como “un operador de equipo pesado de vaquero ciclista. Yo construyo hot rods. Yo manejo motos y también caballos. ”

Pero también es algo filósofo.

“Ha sido una buena vida”, reflexionó Chenault. “A veces pienso que tuve muchos altibajos, pero cuando realmente pienso en ello, no lo cambiaría por nada”.

“Me han conocido como la oveja negra de la familia”, dijo Chenault, quien está separada de una hermana. “Y he estado en ambos lados de la cerca”.

Pero también ha habido muchos buenos momentos, especialmente en su juventud.

“Fui a Woodstock. He estado en todos los grandes conciertos, los Rolling Stones y los Beatles también “.

Trabajando con su padre usando las retroexcavadoras que compraron con dinero ahorrado de su estadía en Alaska, Chenault siempre trató de prestar atención al consejo de su padre, de evaluar a las personas en cuestión de segundos y aprender cómo llevarse bien con ellos.

“Me gusta la gente”, dijo sin dudarlo.

Con su salud mejorando cada día, Chenault tiene esperanza para el futuro.

“Recibí algunas donaciones para reconstruir mi casa, lo suficiente para comenzar a trabajar en ella”, dijo. “Mi papá y yo construimos la casa y espero reconstruirla”.

Chenault dijo que le pide a Dios que le devuelva su cuerpo y su fuerza para poder trabajar otros 20 años, “porque en esos 20 años creo que estoy obligado y determinado a ganar suficiente dinero para construir algunas unidades de almacenamiento y dejarlo todo a mis hijos para que puedan tener un ingreso y dividir en partes iguales “.

Y a pesar de sus dos matrimonios fallidos, Chenault todavía cree en el amor.

“Tengo una novia, Cherie, quien realmente me importa”, dijo con una sonrisa en sus ojos. “Si volviera a casarme con alguien de nuevo, sería con ella”.

En esta etapa de su vida, Chenault dice que aún está creciendo y que todavía está mejorando.

“Estoy tratando de ser más como mi padre ahora, más que nada. Era un buen hombre y me enseñó mucho y me gustaría hacerlo feliz. Sé que me está mirando. ”(La Semana)