NacionalOklahomaTulsa

Mantente a salvo este cuatro de julio


CIUDAD DE OKLAHOMA: es hora de las celebraciones del cuatro de julio, un momento con la familia, amigos, fuegos artificiales, una barbacoa en el patio y tal vez un viaje al lago. Sin embargo, esta fiesta estadounidense es también una de las más peligrosas.

El Departamento de Salud del Estado de Oklahoma (OSDH) ofrece los siguientes consejos de seguridad para prevenir lesiones y enfermedades durante las actividades del cuatro de julio de este año:

Seguridad de fuegos artificiales
Obedezca todas las leyes estatales y locales relacionadas con la venta, posesión y uso de fuegos artificiales.

En áreas donde los fuegos artificiales son legales o están permitidos con los permisos apropiados, un adulto responsable debe supervisar todas las actividades de fuegos artificiales. Nunca le dé fuegos artificiales a los niños.

Use gafas de seguridad al disparar fuegos artificiales.

Asegúrese de que usted, sus hijos y otras personas vean los fuegos artificiales desde una distancia segura.

Use los fuegos artificiales al aire libre en un área despejada, lejos de edificios y vehículos.

Siempre tenga una cubeta y una manguera de agua cargada cerca.

Nunca tire o apunte un fuego artificial hacia personas, animales, vehículos, estructuras o materiales inflamables.

Deseche los fuegos artificiales gastados humedeciéndolos y colocándolos en un bote de basura metálico lejos de edificios o materiales combustibles hasta el día siguiente.

Seguridad para asar
Siempre supervise una parrilla de barbacoa cuando esté en uso.

Nunca ase en interiores, ni en su casa, camper, carpa ni en ningún área cerrada.

La parrilla debe ser al aire libre, lejos de la casa, ramas de árboles o cualquier cosa inflamable.

Use herramientas de mango largo especialmente hechas para cocinar en la parrilla.

Nunca agregue líquido de arranque de carbón cuando los carbones ya se hayan encendido.

Seguridad en el lago
Siempre use un chaleco salvavidas cuando esté en el agua o en un vehículo acuático motorizado, como un bote o moto acuática.

Manténgase alerta a las condiciones climáticas locales. Compruebe si hay señales de advertencia o banderas.

Protege el cuello, no te metas de cabeza en el agua. Camina con cuidado en aguas abiertas.

Nunca dejes que tus hijos naden solos. Un adulto siempre debe estar presente y prestando atención.

Siempre tenga un teléfono a mano si surge una emergencia.

Siga las prácticas de navegación segura: use un observador si está remolcando a una persona, manténgase a una distancia prudencial de la costa y use el buen juicio para operar alrededor de otras embarcaciones.

Trazar un curso seguro. El cuatro de julio es a veces la primera y única vez que las personas se aventuran en el agua después del anochecer. Es posible que los marcadores de navegación visual en los que confía durante el día no sean visibles.

Designar un conductor sobrio. Los efectos secundarios del alcohol son el mal juicio, reducción del equilibrio y la mala coordinación, que se ven magnificados por el entorno de la navegación. Es ilegal operar un bote o esquí acuático con una concentración de alcohol en la sangre (BAC) de 0.08 por ciento o más.

Exposición solar
Trate de limitar la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
Siempre use un factor de protección solar (SPF) de al menos 15 con protección UVA y UVB y vuelva a aplicar cada dos horas, incluso en días nublados.

Manténgase hidratado y observe los signos de golpe de calor: pulso rápido y débil, respiración rápida y lenta y piel roja y caliente. Un golpe de calor es una emergencia médica.

¡Sigue estos consejos y disfruta de un divertido y seguro cuatro de julio!