EntretenimientoEspectaculos

Reconocen a película mexicana en Locarno

El Festival Internacional de Locarno, conocido por proyectar películas al aire libre ante hasta 8 mil espectadores en la Piazza Grande de esa ciudad suiza, concluyó su 72 edición con la entrega del Leopardo de Oro a la película Vitalina Varela, del director portugués Pedro Costa.

La cinta, cuyo título toma el nombre real de la actriz protagonista, narra la historia de una mujer que viaja a Lisboa tras la muerte de su marido. Según Costa, refleja la tristeza que causa ver a la gente irse, olvidar y, en cierto modo, desconectar con su entorno. Sin embargo, esto ocurre en todas partes.

En la muestra fue presentada La Paloma y el Lobo, primer largometraje del mexicano Carlos Lenin, egresado de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La ENAC informó que es la primera vez que una ópera prima de dicha casa de estudios se estrena en un festival internacional. Fue reconocida con el Swatch Art Peace Hotel Award, parte de la sección Cineastas del Presente, dedicada a jóvenes realizadores.

La Paloma y el Lobo cuenta la historia de dos enamorados que viven en un pueblo al norte de México, pero las dificultades en su entorno no dejan lugar para los sentimientos.

La soledad, el vacío y la sensación de no tener control sobre tu vida impregnan el largometraje de Carlos Lenin, quien ya ha sido reconocido con el premio Ariel a mejor cortometraje de ficción por 24º51’ Latitud Norte.

Situada en Linares, Nuevo León, la historia es una mezcla de las vivencias del cineasta. Los personajes y situaciones son un espejo de sus amigos y su familia. El director afirmó que temas como la violencia y la migración son unas de sus principales fuentes de inspiración, pues al haber crecido en un entorno así, las historias que de ahí surgen, casi te fuerzan a que hables de ellas, porque es tu identidad.