California prohíbe uso de datos de licencias de indocumentados a Inmigración

Inmigración no podrá usar datos de licencias de indocumentados en California

La medida es una victoria para inmigrantes

El gobernador Gavin Newsom firmó la medida

California dio una gran victoria a inmigrantes sobre Inmigración en las licencias de indocumentados. Las autoridades federales no podrán utilizar a partir de 2020 las bases de datos de las licencias de conducir en este estado para obtener información de inmigrantes sin papeles, según una nueva ley firmada por el gobernador, Gavin Newsom.

La medida “ayudará a prevenir el uso indebido de las bases de datos policiales estatales contra inmigrantes cuyo único delito fue ingresar ilegalmente en Estados Unidos”, declaró este lunes la asambleísta demócrata de San Diego Lorena González, impulsora de la medida tras la firma de la ley a cargo de Newsom.

“Garantizará que los residentes de California no sean un objetivo por obtener su licencia de conducir”, agregó.

La nueva ley solo autoriza el uso de información de inmigrantes indocumentados que obtuvieron su licencia en casos relacionados con investigaciones criminales conducidas por las agencias federales.

La iniciativa surgió después de que en algunas detenciones de inmigrantes sin papeles, las autoridades federales de Inmigración tuvieran acceso a copias de sus licencias de conducir obtenidas por los indocumentados bajo la ley AB60 donde figuraban sus datos personales, según denuncias de medios de comunicación.

La ley además autoriza a la Fiscalía General de California a realizar auditorías para asegurar que los usuarios del Sistema de Telecomunicaciones de Agencias de Cumplimiento de la Ley de California (CLETS, por sus siglas en inglés) cumplen con la medida.

“Nuestro estado no ha sido exitoso a pesar de nuestra diversidad, nuestro estado es exitoso debido a ella”, señaló Newsom al firmar la ley.