Las 5 razones por las que México perdió la final ante Brasil
Seattle Sounders vence al Toronto FC 3 goles a 1 para levantar la copa de la MLS y coronarse monarcas en Estados Unidos.
El sueño del Tricolor no se pudo concretar luego de la derrota sufrida en el último minuto contra Brasil.
Los anfitriones aprovecharon un descuido en la zaga de México para concretar la voltereta por medio de Lazaro y así conquistar la Copa del Mundo sub 17.
Un cúmulo de circunstancias llevaron al conjunto del Chima Ruiz a la derrota, sobre todo durante los últimos 10 minutos del juego, luego de que el árbitro central se apoyara en el VAR para decretar un penalti en contra, mismo que supuso el empate de la Canarinha.
A continuación hacemos una recopilación de las cinco razones por las que la selección mexicana del Chima Ruiz cayó contra la Canarinha.
Efrain Álvarez, sin protagonismo
El futbolista mejor dotado técnicamente del Tri, Efrain Álvarez, brilló por su ausencia.
El atacante del Galaxy tuvo muy poca participación en el partido, mismo que inició como titular.
Un cobro de tiro libre que pasó cerca del travesaño fue lo más destacado del joven azteca.
El Chima optó por sacarlo de la cancha al minuto 55 y en su lugar ingresó Ali Ávila.Cabe mencionar que las mejores actuaciones de Efrain durante la Copa del Mundo, sucedieron cuando entró de cambio en el segundo tiempo (contra Italia y Holanda).
Falta de contundencia
Si bien las opciones a favor de México no fueron abundantes, existieron acciones a la ofensiva que el Tricolor pudo aprovechar mejor.
Sobre todo por parte de Israel Luna al comenzar el segundo lapso y el cabezazo de Bryan González al último minuto que pudo significar el empate.
El árbitro y el VAR
La polémica decisión del central, Andris Treimanis, mermó la moral de los jóvenes mexicanos.
Cuando parecía que Brasil no encontraba la eficacia mínima para empatar el juego, apareció una barrida de Alejandro Gomez dentro del área que fue juzgada como penalti por el silbante, previa observación del videoarbitraje.
Fallas en la zaga
Durante los noventa minutos, la defensa mexicana otorgó algunas facilidades a la delantera de Brasil de cara a la portería de Eduardo García.
El gol de Lazaro al 92′ evidenció a la zaga tricolor, quien remató sin marca en el corazón del área para el gol del campeonato.
No enfriar el partido en los últimos minutos
Luego del empate de Brasil por medio de Kaio Jorge, el Estadio Bezerrao se volvió una caldera, empujando a la Canarinha hacia el gol del triunfo. El equipo del Chima no se dedicó a enfriar el juego y permitió que los anfitriones atacaran constantemente. El el último centro al área, cayó el gol de la derrota.
Eugenio Pizzuto es reconocido con el Balón de Bronce en el Mundial sub 17
El capitán y motor de la selección mexicana sub 17, Eugenio Pizzuto, pisó el podio este domingo como uno de los jugadores más valiosos de la Copa del Mundo de la especialidad.
La contribución de Pizzuto fue fundamental en el equipo de Marco Antonio Ruiz. Un soporte y el equilibrio de la selección mexicana juvenil, subcampeona de este certamen.
El volante canterano del Pachuca disputó seis partidos, todos como titular, y fue expulsado ante Paraguay, por lo que no pudo ver acción en contra de los italianos. Además, Pizzuto anotó un gol y dio una asistencia en la gran final de la justa.
Brasil gana su primera final contra la selección mexicana
México, por primera vez en su historia, perdió una final ante Brasil en torneo oficial. El triunfo del combinado verdeamarelo en esta final sub 17 rompió su larga sequía frente al Tricolor en la última instancia.
De 1996 a 2012, el combinado nacional superó a los amazónicos en toda clase de competencias, pero en su territorio cambiaron las cosas.
Ahí sí supo ser exitoso Brasil este domingo en el Estadio Bezerrao (2-1).
Triunfos mexicanos en finales
Copa Oro 1996 | México 2-0 Brasil
Copa Confederaciones 1999 | México 4-3 Brasil
Copa Oro 2003 | México 1-0 Brasil
Mundial sub 17 2005 | México 3-0 Brasil
Final Juegos Olímpicos 2012 | México 2-0 Brasil
Debe estar conectado para enviar un comentario.