internacional

10 tragedias que marcaron a México en la década

Masacres, desapariciones, desastres naturales, explosiones y violencia incontrolable. Esto es parte de lo que se vivió en el país en los últimos 10 años.

La masacre de San Fernando
El 24 de agosto de 2010, Tamaulipas fue escenario de la que es considerada la peor masacre contra los migrantes en territorio mexicano. Ese día fueron encontrados en un rancho del municipio de San Fernando, los cuerpos de 72 personas: 58 hombres y 14 mujeres (una de ellas embarazada), originarios de Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Brasil e India.

El ataque a Casino Royale
La tarde del 25 de agosto de 2011, un grupo criminal llegó a bordo de varios autos y camionetas a las puertas del Casino Royale, uno de los más concurridos de Monterrey, Nuevo León; bajaron botes con gasolina, que arrojaron a dentro del negocio y enseguida le prendieron fuego. Decenas de personas lograron escapar, pero 52 murieron asfixiadas o entre las llamas.

Desmembrados en Cadereyta
La madrugada del 12 de mayo de 2012 los vecinos de la comunidad de San Juan, en Cadereyta, Nuevo León, tuvieron una terrorífica sorpresa: en las afueras de su pueblo aparecieron los torsos de 49 personas (ninguno tenía pies, manos ni cabeza); seis eran mujeres.

Cuando Guerrero quedó bajo el agua
El 15 de septiembre de 2013, el huracán Ingrid y la tormenta Manuel, azotaron 10 estados de la República Mexicana, cuyas torrenciales lluvias generaron devastadoras inundaciones, provocaron derrumbes de cerros y colapsaron carreteras, cobrando la vida de 123 personas y dejando a más de 50 mil damnificados.

Los 43 de Ayotzinapa y la “verdad histórica”
La madrugada del 26 de septiembre, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, se dirigían al municipio de Iguala en donde partirían a la Ciudad de México para participar en las marchas conmemorativas del 2 de octubre, cuando fueron atacados por policías municipales presuntamente ligados al grupo criminal “Guerreros Unidos”.

Tiroteo en colegio de Monterrey
El 18 de enero de 2017 dentro de un aula del Colegio Americano del Noroeste, en Monterrey, Nuevo León, un estudiante de 15 años, sacó un arma y abrió fuego contra la profesora y otros tres compañeros de su grupo.

Los catastróficos terremotos en el centro y sur del país
Dos sismos cimbraron al centro y al sur del país en septiembre de 2017. El primero ocurrió a las 23:49 horas del 7 de septiembre, su magnitud fue de 8.2 en la escala richter —la cifra más alta registrada en México desde 1932— y tuvo epicentro en Pijijiapan, Chiapas; la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó la muerte de 96 personas.

Explosión por huachicoleo en Tlahuelipan
El 18 de enero de 2018, el gobierno de López Obrador lanzó una convocatoria para contratar a 2 mil conductores para las nuevas pipas que compraría su administración, a fin de garantizar el abasto.

Masacre de la familia LeBarón
El pasado 4 de noviembre, nueve integrantes de la familia mexicoamericana LeBarón que viajaban en tres vehículos fueron asesinados a sangre fría en una emboscada, presuntamente por parte del grupo armado de La Línea, en los límites de Sonora y Chihuahua, cerca de la comunidad mormona de La Mora.

El odio hacia las mujeres
México batió el penoso récord de feminicidios en 2019, con una mujer asesinada cada dos horas, lo que convirtió el año más violento para las mujeres en la historia del país.

De acuerdo a cifras de oficiales, del 1 enero al 30 de noviembre del 2019, se registraron 2 mil 564 homicidios dolosos contra mujeres, mientras que en todo 2015 dicho delito alcanzó mil 735 carpetas de investigación.