Identifiación estatal para reclusos liberados / Inmates may get state ID upon release
OKLAHOMA CITY – El comité de seguridad pública de la cámara adelantó la legislación el jueves para exigir que el departamento de correcciones y el departamento de seguridad pública se coordinen para emitir una identificación estatal válida a los reclusos después de su liberación.
El proyecto de ley 1310 de la cámara de representantes propuesto por Marilyn Stark (R-Bethany) crearía la “Ley de identificación de presos de 2020”. La ley requeriría que el departamento de correcciones de Oklahoma se coordine con el departamento de seguridad pública para proporcionar tarjetas de identificación REAL ID no conformes a todos los delincuentes que no tienen una identificación emitida por el estado antes de su liberación.
“La Legislatura ha tomado medidas importantes para ayudar a la reforma de la justicia penal, pero los cambios implementados en los últimos años no serán tan efectivos sin centrarse también en nuestra tasa de reincidencia”, dijo Stark. “La falta de identificación del estado contribuye a las luchas que enfrentan los ex reclusos de nuestro estado al ser liberados. Uno de los mayores obstáculos cuando se libera a una persona es el empleo, y necesitan una identificación estatal para encontrar un trabajo. Sin una identificación estatal, ni siquiera pueden visitar un banco de alimentos”.
El departamento de correcciones identificaría a los reclusos que se espera que salgan de la custodia dentro de los próximos nueve meses y comenzará el proceso de recopilación de la documentación requerida para emitir una tarjeta de identificación REAL ID no conforme. Los documentos de identidad tendrán una validez de cuatro años a partir del mes de expedición; sin embargo, los documentos de identidad expedidos a un recluso de 65 años o más tendrán una validez indefinida a partir del mes de expedición.
El proyecto de ley también estipula que si no hay otra forma de identificación disponible, DPS debe permitir el uso de una tarjeta de registro consolidada emitida por DOC para servir como una identificación válida para obtener una tarjeta de identificación REAL ID no conforme. Cualquier identificación emitida a través de este proceso sería válida por dos años a partir del mes de emisión y no sería renovable.
“Los presos pueden perder fácilmente el rastro de sus pertenencias personales mientras están encarcelados, y a veces necesitan un poco de tiempo después de la liberación para localizar sus certificados de nacimiento y otras formas de identificación emitidas por el gobierno”, dijo Stark. “Sin embargo, el estado ya ha identificado a cada persona en el sistema, por lo que una identificación de dos años ayudaría a un recluso después de su liberación hasta que puedan encontrar sus documentos de identificación originales”.
Bajo HB1310, si un recluso que necesita una identificación emitida por el estado ha sido condenado por cualquier delito requerido para registrarse bajo la ley de registro de delincuentes sexuales, su identificación será válida por un año a partir del mes de emisión y deberá renovarse anualmente durante el tiempo que estén en el registro de delincuentes sexuales.
El proyecto de ley HB1310 pasó por el comité de seguridad pública de la cámara con una votación unánime de 13-0. Ahora está disponible para ser considerado en el piso de la casa.

Inmates may get state ID upon release
OKLAHOMA CITY — The House Public Safety Committee advanced legislation Thursday to require the Dept. of Corrections and Dept. of Public Safety to coordinate to issue valid state identification to inmates upon their release.
House Bill 1310 by Rep. Marilyn Stark (R-Bethany) would create the “Inmate ID Act of 2020.” The act would require the Oklahoma Dept. of Corrections to coordinate with the Dept. of Public Safety to provide REAL ID Noncompliant Identification Cards to all offenders who don’t have a state-issued ID prior to their release.
“The Legislature has taken important steps to aid criminal justice reform, but the changes implemented over the last few years won’t be as effective without focusing on our recidivism rate as well,” Stark said. “A lack of state ID contributes to the struggles our state’s former inmates face upon release. One of the biggest hindrances when a person is released is employment, and they need a state ID to find a job. Without a state ID, they can’t even visit a food bank.”
The Dept. of Corrections would identify inmates expected to leave custody within the next nine months and begin the process of gathering the documentation required to issue a REAL ID Noncompliant Identification Card. The ID cards would be valid for four years from the month of issuance; however, IDs issued to an inmate aged 65 or older would be valid indefinitely from the month of issuance.
The bill also stipulates that if no other form of identification is available, DPS must allow the use of a DOC-issued consolidated record card to serve as a valid identification to obtain a REAL ID Noncompliant Identification Card. Any ID issued through this process would be valid for two years from the month of issuance and would be nonrenewable.
“Inmates can easily lose track of their personal belongings while they’re imprisoned, and sometimes they need a little time after release to track down their birth certificates and other government-issued forms of identification,” Stark said. “However, the state has already identified each person in the system, so a two-year ID would go a long way toward helping an inmate after their release until they can find their original identification documents.”
Under HB1310, if an inmate needing a state-issued ID has been convicted of any offense required to register under the Sex Offenders Registration Act, their ID will be valid for one year from the month of issuance and must be renewed annually during the time they are on the Sex Offender Registry.
HB1310 passed the House Public Safety Committee 13-0. It is now available to be considered on the House floor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.