Deportes

COI acepta posponer los JJOO por un año / Olympics: Japan PM Shinzo Abe, IOC agree to delay Tokyo Olympics by one year

Los organizadores de los JJOO de Tokio 2020 y el Comité Olímpico Internacional (COI) acordaron el pasado martes 24 retrasar el evento deportivo hasta el verano de 2021 debido a la pandemia de coronavirus, en una decisión que se ha hecho esperar pese a ser un secreto a voces.

Los acontecimientos se han precipitado desde que el pasado domingo el COI se diera un plazo de cuatro semanas para decidir si los Juegos se iban o retrasar o no, y en caso de hacerlo, hasta cuándo.

No fueron necesarios ni tres días desde ese anuncio para que las partes implicadas llegaran a una resolución, que se ha visto acelerada por el implacable avance del coronavirus por todo el planeta y por las presiones crecientes de atletas, federaciones deportivas y organismos olímpicos nacionales.

APLAZADOS UN AÑO COMO MÁXIMO
Los Juegos de Tokio tendrán lugar finalmente “después de 2020 pero no más allá del verano de 2021”, según acordaron el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, en una conversación telefónica que mantuvieron este martes y en la que también participaron representantes de las autoridades deportivas y políticas de Japón.

“Japón, como país anfitrión, bajo las actuales circunstancias, ha propuesto que (el COI) estudie si se puede aplazar en cerca de un año (los JJOO) para que los atletas puedan tener las mejores condiciones posibles”, dijo Abe en declaraciones a los periodistas tras la teleconferencia.

“En las actuales circunstancias, y basándonos en los datos de la Organización Mundial de la Salud, el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluimos que los JJOO de la XXXII Olimpiada en Tokio deben ser cambiados a una fecha más allá de 2020, pero no posterior al verano de 2021”, señaló por su parte el COI en un comunicado.

“Esta medida pretende proteger la salud de los atletas, de las demás personas implicadas en los Juegos Olímpicos y de la comunidad internacional”, señala la nota, que también se hace eco de la “propagación impredecible e inaudita del virus que ha agravado la situación en el resto del mundo”.

NO SE TOCAN EL NOMBRE NI LA LLAMA OLÍMPICA
Los organizadores nipones han decidido conservar Tokio 2020 como nombre del evento, y podrán mantener en su territorio la llama olímpica que llegó desde Olimpia (Grecia) a tierras niponas la semana pasada, para simbolizar así “la luz al final del túnel en que nos encontramos ahora”, según el comunicado del COI.

Por petición del primer ministro nipón, la llama se quedará provisionalmente en la prefectura de Fukushima (al nordeste de Tokio), una de las regiones más afectadas por el terremoto y el tsunami de 2011 seguidos de un accidente nuclear, y donde estaba planea­do que comenzara el relevo de la antorcha este mismo viernes.

Y es que el paso de la caravana olímpica por esta y otras regiones castigadas por el desastre natural iba a servir como escaparate para su reconstrucción y recuperación económica, que se sitúan entre las prioridades políticas del Gobierno de Abe.

A partir de ahora, el simbolismo de la llama olímpica abarcará también la lucha de la humanidad contra el coronavirus, que curiosamente -y por el momento- ha afectado en menor medida a Japón que a otros países asiáticos y europeos.

Olympics: Japan PM Shinzo Abe, IOC agree to delay Tokyo Olympics by one year

ATHENS (REUTERS, AFP) – Japan will hold the Tokyo 2020 Olympics Games by the summer of 2021 at latest, owing to the ongoing coronavirus pandemic, Prime Minister Shinzo Abe said on Tuesday (March 24).

“I proposed to postpone for about a year and president Bach responded with 100 per cent agreement,” Mr Abe told reporters.

He made the comment in a briefing with reporters following a call with International Olympic Committee (IOC) head Thomas Bach.

“We asked president Bach to consider postponement of about one year to make it possible for athletes to play in the best condition, and to make the event a safe and secure one for spectators.”

Tokyo Governor Yuriko Koike separately told reporters the Games would still be branded “Tokyo 2020” even if they take place next year.

A joint statement by the IOC and the Tokyo 2020 organising committee read: “In the present circumstances and based on the information provided by the WHO (World Health Organisation) today, the IOC president and the Prime Minister of Japan have concluded that the Games in Tokyo must be rescheduled to a date beyond 2020 but not later than summer 2021, to safeguard the health of the athletes, everybody involved in the Olympic Games and the international community.

“The leaders agreed that the Olympic Games in Tokyo could stand as a beacon of hope to the world during these troubled times and that the Olympic flame could become the light at the end of the tunnel in which the world finds itself at present. Therefore, it was agreed that the Olympic flame will stay in Japan. It was also agreed that the Games will keep the name Olympic and Paralympic Games Tokyo 2020.”