LifestyleSociedad

Padres de niños pequeños: dejen a un lado sus teléfonos inteligentes / Parents of Young Children: Put Down Your Smartphones

Demasiada tecnología y muy poco hablar pueden retrasar el des­a­rrollo de la comunicación

Hoy los padres están más urgidos de tiempo que cualquier otra generación de padres —y están constantemente conectados. En gran parte gracias a los teléfonos inteligentes, los padres con frecuencia se les hace difícil separarse de sus dispositivos de mano. Revisar su teléfono se ha vuelto tanto un hábito como una necesidad para manejar la vida familiar y la del trabajo Pero hacer varias cosas a la vez (tareas simultáneas) puede impactar la habilidad de su niño para aprender.

Maneras para mejorar las destrezas de comunicación de su niño
Usted pasa mucho tiempo cerciorándose de que su hijo coma bien, que tenga todas las vacunas recomendadas y que duerma lo suficiente. Pero, su desa­rrollo social y el de la comunicación son tan importante como esas preocupaciones. Los niños adquieren sus destrezas sociales y de comunicación cuando escuchan, hablan, leen, cantan y juegan con sus padres.

Aquí le brindamos tres maneras para que los padres pueden mejorar las destrezas de la comunicación de su hijo:

Juegue juegos que no sean electrónicos: Canciones y rimas de cuna tales como el juego al escondite (peekaboo), el juego de palmas (pat-a-cake) y el juego de la arañita (itsy bitsy spider) tienen un gran objetivo: promover la interacción frente a frente, aprender a turnarse, reforzar las partes esenciales de la conversación y para estrechar los lazos afectivos.

Tenga un enfoque común: Lean libros juntos, compartan un juguete. observen al mismo perro en el parque. Cuando dos personas se enfocan en la misma cosa al mismo tiempo, están participando en lo que se conoce como “atención conjunta”. La atención conjunta es una parte vital de la comunicación y del desarrollo del lenguaje. También es una destreza social importante que le permite al niño compartir una experiencia con otra persona y ver el punto de vista de la otra persona.

El envío y la recepción de mensajes no verbales: El diálogo y la com­prensión de las palabras son parte del enigma de la comunicación. Las señales no verbales tales como el contacto visual, las expresiones faciales, gestos y la expresión corporal brindan información adicional. Un niño es capaz de reconocer las emociones y comprender la intención de un mensaje. Cuando un padre está usan­do su teléfono inteligente, estas señales no verbales se reducen o se eliminan por completo. En consecuencia, los niños pierden la oportunidad de recibir señales no verbales importantes de sus padres (parte del aprendizaje para comunicarse). Los padres pueden también no recibir esta información que sus niños están tratando de enviarles por medio de señales, gestos o con sus miradas fijas, etc. Estas señales que los niños envían son sutiles, pero vitales —especialmente cuando todavía no saben muchas palabras.

Consejos para los padres que se sienten saturados por la tecnología
Los teléfonos inteligentes pueden ser una buna forma para conectarse con otros y para facilitar nuestras vidas, pero su sobre uso puede interferir con las interacciones entre padres e hijos. Aunque pueda ser difícil mantener su teléfono fuera de vista completamente (en especial porque los padres también usan sus teléfonos para tomar fotos y videos de sus niños), establecer algunos límites para fomentar el uso de la tecnología de una forma saludable puede ayudar.

Parents of Young Children: Put Down Your Smartphones

QR code provided
by Scandiscs

Too much tech and too little talk could delay communication development.

Parents today are more pressed for time than any other generation of parents—and constantly connected. Largely thanks to the smartphone, parents often find it difficult to separate from their hand-held devices. Checking your phone has become both habit and necessity to manage work and family life. But, all this multitasking could also hurt your young child’s ability to learn.

Ways to Enhance Your Child’s Communication Skills
You spend so much time making sure your child eats right, has all of their recommended vaccines, and gets enough rest. Yet, his or her communication and social development is just as important. Children gain communication and social skills through listening, talking, reading, singing, and playing with their parents.

Here are three ways parents can enhance their child’s communication skills.

Play Non-Electronic Games: Nursery rhymes such as peekaboo, pat-a-cake, and Itsy Bitsy Spider actually serve an important purpose: they promote face-to-face interaction, teach turn-taking, and reinforce essential parts of bonding and conversation. Activities like blowing kisses, waving bye-bye, and clapping all help a child build social interaction and conversation skills. These games all require free hands—for both children and parents!

Share a Common Focus: Read a book together, share a toy, look at the same dog in a park. When two people focus on the same thing at the same time, they are engaging in what is called “joint attention.” Joint attention is a vital part of communication and language development. It is also an important social skill, allowing a child to share an experience with another person and see someone else’s point of view. Sharing focus lets a child know you are interested in what they say or do. When parents are on their cell phones, they are not fully focused on the same points of attention as their child and miss key opportunities to build this skill.

Send and Receive Nonverbal Messages: Speaking and understanding words are just part of the communication puzzle. Non-verbal signals such as eye contact, facial expressions, gestures, and body language provide additional information. A child is able to recognize emotions and understand the intent of a message.

Tips for Parents Who Feel Tech-Overloaded
Smartphones can be a way to connect with others and make our lives easier, but their overuse can interfere with parent-child interactions.