México vigila frontera sur ante posible arribo de migrantes en plena pandemia
México se alista para recibir la primera oleada migratoria durante la pandemia de la COVID-19 con un reforzamiento de la seguridad fronteriza y sanitaria ante una nueva caravana de unos 2.000 migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, que buscan cruzar el país con rumbo a Estados Unidos.
Agentes fronterizos y de la Guardia Nacional se han apostado a las orillas del río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala, en espera de los migrantes que el pasado miércoles partieron de San Pedro Sula, Honduras, luego de dos semanas de que fue reabierta la frontera en Guatemala.
Protesta a caballo contra los abusos en centro de detención de ICE en Texas
La Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) protestó este sábado frente al nuevo Centro de Detención de Montana Vista, en la ciudad texana de El Paso, para denunciar los abusos que, en su opinión, se cometen contra los derechos de familias y niños inmigrantes en la frontera sur de los Estados Unidos.
Alrededor de las 10 am hora local (11 am EST) una caravana de medio centenar de automóviles comenzó a recorrer las avenidas principales de la ciudad fronteriza.
Congresista pide liberación inmediata de migrantes sometidas a esterilización
El congresista Adriano Espaillat, demócrata de Nueva York, hizo un llamado a las autoridades de Inmigración a liberar de forma “inmediata” a un grupo de mujeres del centro de detención en Irwin, Georgia, que temen por su salud y seguridad tras ser sometidas a histerectomías sin su consentimiento.
“Insto a que se facilite la liberación inmediata de estas personas y se les permita recuperarse física y emocionalmente”, indicó el representante federal en una carta enviada a Tony Pham, director interino del Servicio de Inmigración y de Aduanas (ICE).
EFE