DeportesNoticiasWorld

Un GP, la Serie Mundial y Roland Garros: el 2020 fue histórico para el deporte mexicano

Ante una temporada atípica por la emergencia sanitaria, cada uno colocó su nombre entre los mejores representantes mexicanos en deportes como el béisbol, tenis, automovilismo y golf

Los deportistas se reconstruyeron, se adaptaron a un escenario adverso y volvieron a mostrar su calidad, se enfrentaron a escenarios atípicos consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, pero eso no fue impedimento para mostrar su talento.

En particular, los atletas mexicanos se han robado las miradas y colocaron su nombre en la historia y, una vez más, hicieron que los fanáticos se emocionaran.

En la escena estuvieron los apellidos: Zarazúa, Urías, González, Ortiz, Ancer, Pérez, entre muchos otros, en disciplinas como el tenis, béisbol, golf, y automovilismo. Cada uno mostró una de sus mejores versiones y el trabajo que hay detrás de los logros obtenidos.

Tenis. Renata Zarazúa puso un mayor énfasis en los detalles durante sus entrenamientos, lo cual le permitió que en febrero registrara su mejor resultado para una mujer en el Abierto Mexicano de Tenis al llegar hasta las semifinales, y la confianza adquirida le permitió que siete meses después, lograra que tras dos década el nombre de una tenista mexicana apareciera en el cuadro principal del individuales en un Grand Slam.

En la segunda ronda en el Abierto de Francia se enfrentó a Elina Svitólina, rankeada en la quinta posición de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por su sigla en inglés). Su participación se limitó hasta la segunda ronda del torneo, cabe señalar que le ganó un set 6-0 a la ucraniana y en la primera ronda superó a Elsa Jacquemot. Zarazúa, de 23 años, se ubica en el sitio 142 en la WTA.

La tenista originaria de la Ciudad de México fue reconocida con el Premio Nacional del Deporte 2020 en la categoría de “Deportista Profesional”, tras los logros registrados. Ahora, Renata está enfocada en su preparación para el Australian Open, que se comienza el 18 de enero del 2021. Su sensación para el siguiente año es que le puede ir muy bien.

Béisbol. Los pitchers Julio Urías y Víctor González colaboraron para que Los Angeles Dodgers concluyeran con una racha de 32 años sin ganar un título en las Grandes Ligas.

Aunque fueron una pieza clave en la fase regular y postemporada. El control de los últimos innings del sexto juego de la Serie Mundial entre los Dodgers y los Tampa Bay Rays estuvo a cargo de los peloteros mexicanos.

Para el Culichi, como le apodan a Julio, escuchar es muy importante para llegar a un buen nivel o “poder mantenerse, una de las formas que me ha ayudado es escuchar, en su momento estuvo un Ramón Martínez dándome un consejo, pero hubo otros coaches de pitcheo. Hay que escuchar y aprender. Este deporte se trata de aprender todos los días. Siempre trato de ir al estadio con ese plan, fue una de las formas que me ayudaron para avanzar de nivel”.

Víctor González se adjudicó la victoria, al lanzar 1.1 entradas y registró tres ponches, mientras que Julio Urías se anotó el salvamento al lanzar 2.1 entradas y recetó cuatro ponches. Ahora, son un total de 13 peloteros mexicanos los que tiene un anillo de Serie Mundial (Horacio Piña, Enrique Romo, Fernando Valenzuela, Aurelio López, Jorge Orta, Erubiel Durazo, Benjamín Gil, Alfredo Aceves, Jaime García, Fernando Salas y Sergio Romo).

La temporada 2020 también debutaron ocho jugadores en la MLB: Isaac Paredes, Ramón Urías, Alejandro Kirk, Jesús Cruz, Humberto Castellanos, Luis González y Víctor González). Las ocasiones previas en las que debutaron cinco o más peloteros en una misma fase regular fueron: 1972 (5), 1991(7), 1995(9), 2003 (5) y 2008 (6).

Golf. En noviembre, Carlos Ortiz ganó su primer torneo del PGA Tour, tras 118 competiciones. Se impuso en el Vivint Houston Open ante un jugador como Dustin Johnson, quien está rankeado en el sitio número uno del torneo.

Ortiz, de 29 años, se convirtió en el tercer mexicano en ganar un torneo en el PGA Tour, hecho para el cual pasaron 42 años, previamente lo logró Víctor Regalado en 1978 y César Sañudo en 1970.

El originario de Jalisco obtuvo también su pase al Master de Augusta 2021 y Carlos ocupa el sexto sitio en ranking del PGA Tour.

“Es un honor, me enorgullece poner el nombre de México en alto. Lo que ha hecho Lorena Ochoa de inspirar a todos esos niños, incluyéndome a mí a jugar golf. Creo que esta victoria, va a ayudar a hacer eso, espero que los niños lo hayan visto y se den cuenta que es posible, trabajando duro y haciendo las cosas bien se puede lograr. Creo que esto va inspirar a mucha gente”, mencionó el golfista en conferencia de prensa.

Otro mexicano que también tuvo una actuación destacada en la misma disciplina fue Abraham Ancer, quien concluyó la segunda ronda en en la pasada edición del Master de Augusta como líder junto a Cameron Smith, Justin Thomas y Dustin Johnson.

Ancer, de 29 años, concluyó su participación en el sitio 13 y su mejor resultado en la temporada fue el cuarto lugar en el Shriners Hospitals for Children Open. Él ocupa el sitio 31 en el PGA Tour.

Automovilismo. Sergio Pérez sumó este 2020 una década de competir en la Fórmula Uno, temporada que significó el mejor en su carrera.

El piloto de 30 años concluyó en la cuarta posición en el Campeonato de Piloto de la F1, al acumular 125 unidades. Además, en dos ocasiones ocupó un lugar en el podio: segundo lugar en el Gran Premio de Turquía y primer sitio en el Gran Premio de Sakhir (se convirtió en el segundo mexicano en ganar una carrera en la principal categoría del automovilismo, después de Pedro Rodríguez).

Para el 2021, Checo Pérez será parte de Red Bull y será su cuarto equipo en la F1, previamente fue parte de Racing Point (2014-2020), McLaren (2013) y Sauber (2011-2011). Por el momento, acumula 10 podios, resultados que lo colocan como el mejor piloto mexicano en la categoría.

“El equipo tiene la misma mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir y ayudar al equipo a luchar por otro título”, manifestó Pérez, después de que se dio a conocer su fichaje con la escudería austriaca.