México y EEUU mantendrán el cierre fronterizo hasta el 21 de marzo / U.S. Extends Travel Restrictions at Land Borders With Canada, Mexico Through March 21
México, feb (EFE).- México y Estados Unidos mantendrán el cierre en su frontera común para los viajes no esenciales hasta el 21 de marzo, cuando se cumplirá un año de la instauración de la medida, después de acordar este viernes la ampliación de las restricciones al tránsito terrestre un mes más.
“Tras revisar el desarrollo de la propagación de la covid-19 y debido a que diversas entidades federativas se encuentran en el semáforo epidemiológico naranja (riesgo alto de contagio), México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, explicó en Twitter la Secretaría de Relaciones Exteriores.
México y Estados Unidos mantendrán el cierre en su frontera común para los viajes no esenciales hasta el 21 de marzo, cuando se cumplirá un año de la instauración de la medida, después de acordar este viernes la ampliación de las restricciones al tránsito terrestre un mes más.
“Tras revisar el desarrollo de la propagación de la covid-19 y debido a que diversas entidades federativas se encuentran en del semáforo epidemiológico naranja (riesgo alto de contagio), México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, explicó en Twitter la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Según informó el ministerio mexicano de Exteriores, las restricciones, cuyo final estaba programado este mes, “se mantendrán en los mismos términos que se han desarrollado desde su implementación”.
El 21 de marzo de 2020, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.
También frenaron los procesos migratorios abiertos en Estados Unidos, dejando, según denuncian ONG, a miles de migrantes varados en la frontera norte mexicana.
Esos procesos se reanudaron este viernes, después de la orden del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden.
Las restricciones establecidas no han impedido el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.
La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3.000 kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares diarios.
México registra, según las cifras de la Secretaría de Salud, 178.108 fallecidos y más de 2 millones de contagios confirmados.
Con estos datos, el país latinoamericano se mantiene como el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil.
Además, México es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

U.S. Extends Travel Restrictions at Land Borders With Canada, Mexico Through March 21
WASHINGTON (Reuters) – U.S. land borders with Canada and Mexico will remain closed to non-essential travel until at least March 21, the one-year anniversary of the restrictions to address COVID-19 transmission concerns, the U.S. government said Friday.
The new 30-day extension is the first announced under President Joe Biden and comes as the White House has been holding meetings about potentially tightening requirements for crossing at U.S. land borders in North America, officials said.
Canada has shown little interest in lifting the restrictions and recently imposed new COVID-19 testing requirements for some Canadians returning by land crossings.
Canadian Public Safety Minister Bill Blair confirmed the extension of restrictions through March 21. “We will continue to base our decisions on the best public health advice available to keep Canadians safe from #COVID19,” Blair wrote on Twitter.
On Jan. 26, the U.S. government began requiring nearly all international air travelers to get negative COVID-19 test results within three days of travel, but has no similar requirements for land border crossings.
In an executive order issued last month, Biden directed U.S. officials to “immediately commence diplomatic outreach to the governments of Canada and Mexico regarding public health protocols for land ports of entry.”
It added U.S. agencies should submit a plan to Biden within 14 days “to implement appropriate public health measures at land ports of entry.”
“The plan should implement CDC (U.S. Centers for Disease Control and Prevention) guidelines, consistent with applicable law, and take into account the operational considerations relevant to the different populations who enter the United States by land,” it said.
Biden also directed a similar review of sea travel and to “implement appropriate public health measures at sea ports.”
BY DAVID SHEPARDSON AND Ted Hesson
Debe estar conectado para enviar un comentario.