Tokyo 2020, hoy jueves 5 de agosto:
Estados Unidos logró boleto a la final del baloncesto olímpico
Tokio.- La selección de baloncesto de Estados Unidos se convirtió en la primera finalista del torneo masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras derrotar a Australia en semifinales por 97-78.
There’s rising to a moment.
And then there’s what 🇺🇸 #USABMNT did in the Olympic semifinals, swinging the game by 34 points over the final 25 minutes.
Now the U.S. Men will play for #Tokyo2020 gold on Saturday.
— USA Basketball (@usabasketball) August 5, 2021
Los estadounidenses ses medirán con el ganador de la serie entre Eslovenia y Francia, que se jugará más tarde.
🇺🇸 #USABMNT will play for a fourth consecutive Olympic gold medal at #Tokyo2020!@KDTrey5 23 PTS@DevinBook 20 PTS pic.twitter.com/rnCa6FRT8W
— USA Basketball (@usabasketball) August 5, 2021
El conjunto norteamericano se vio sorprendido durante la primera mitad por un intenso equipo australiano, que llegó a ir ganando por 13 puntos en el segundo cuarto (31-44), pero rompió el encuentro tras el descanso con un tercer cuarto de dominio espectacular (32-10) con el que gestó el pase a su cuarta final olímpica consecutiva, en la que buscará su decimoséptimo oro.
EFE
Nafi Thiam revalida su oro olímpico en el heptatlón
Tokio.- La belga Nafissatou Thiam culminó la remontada para hacerse con su segunda medalla de oro consecutiva en el heptatlón olímpico con una suma de 6.791 puntos, relegando al segundo puesto a la holandesa Anouk Vetter, que había dominado la primera mitad de la combinada.
Vetter, con 6.689 puntos (récord nacional), y su compatriota Emma Oosterwegel con 6.590, subieron al podio con la doble campeona.
Nafi Thiam es la segunda atleta de la historia que revalida un título olímpico en la combinada, Antes que ella sólo lo había hecho la estadounidense Jackie Joyner-Kersee, vencedora en Seúl’88 y Barcelona’92.
EFE

Representante de Ibargüen aclara que retiro es de Olímpicos, no del atletismo
BOGOTÁ.- La agencia que representa a la colombiana Caterine Ibargüen, campeona olímpica de triple salto en los Juegos de Río 2016 y plata en Londres 2012, aclaró que el retiro de la deportista es de los Juegos Olímpicos tras participar en Tokio y no del atletismo, como había informado este jueves en un principio.
Ibargüen tiene planeado regresar a Portugal para seguir entrenando de cara al futuro, según un segundo comunicado de Global Sports Communication (GSC), la agencia que la representa y en el que se rectifica la información publicada antes por ellos mismos, que hablaba de su retiro del atletismo profesional.
En un principio, GSC aseguró que Ibargüen se retiraba y citó una declaraciones en las que la atleta decía estar: «muy feliz con las oportunidades que la vida me dio y de haber tenido la posibilidad de mostrar que es posible cumplir sueños».
Igualmente fue bicampeona panamericana de esta disciplina en los Juegos de Guadalajara (2011) y Toronto (2015).
Otro de los logros de la carrera de Ibargüen fue haber sido elegida como Atleta Mundial del año en 2018 por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) al haberse coronado campeona de la Liga de Diamante en salto de longitud y triple.
EFE
Rapinoe y EEUU logran la medalla de bronce en Tokio
Tokio.- La selección femenina de fútbol de Estados Unidos volvió al podio de los Juegos Olímpicos tras su ausencia en la edición de Río de Janeiro y, aunque no fue el oro perseguido, obtuvo el bronce tras ganar con a Australia (3-4), con sufrimiento hasta el final a pesar de la ventaja obtenida al ritmo de Megan Rapinoe, que anotó un doblete, en el minuto 8 y el 20, en la hora de partido que disputó.
Un gol Olímpico en unos Juegos Olímpicos. Logro desbloqueado para la futbolista norteamericana. Genialidad al poco de empezar el partido para hacer el 0-1. Kerr logró igualar en el m.17 en un disparo fuerte ante el que la guardameta Adrianna Nichole Franch no estuvo bien y se le coló el balón por debajo del brazo derecho.
Australia tuvo en la cabeza de Kerr el 1-2, pero ahí sí le ganó la partida Franch despejando el balón a media altura. Y tan solo un minuto después, en el m.20, llegó un error garrafal en el despeje de Alanna Kennedy que aprovechó Rapinoe para hacer su doblete. Volea directa a la escuadra, un golazo que sumar a su primera maravilla.
En el primer minuto de añadido de la primera mitad hizo el 1-3 en un mano a mano y tras salir del vestuario, en el m.51, volvió a imponerse a Teagan Micah, con un disparo por debajo de las piernas, para poner el 1-4. Y tuvo en sus botas el triplete, pero le anularon en el m.70 el tanto por un claro fuera de juego.
Antes, Australia intentó reaccionar, de cabeza, como durante todo el partido, pero fue insuficiente. Primero un gran testarazo cruzado de Foord en el m.54 ponía el 2-4. Cinco minutos después, Kerr estrelló un remate en el palo en un balón que se paseó por el área pequeña sin encontrar rematadora. Lo intentaron, pero nadaron para morir en la orilla.
Pusieron el miedo en el cuerpo a las norteamericanas gracias a un gran gol desde fuera del área de Emily Gielnik en el m.90, cuando el partido agonizaba y ya empezaban las celebraciones en el banquillo, pero un centro lateral que acabó sin remate a puerta fue el único acercamiento con peligro.
Bronce para Estados Unidos, que sabe a poco por las expectativas, llegando como campeona del mundo al torneo, pero que le hace volver al podio de unos Juegos Olímpicos nueve años después. Cuatro oros, una plata y dos bronces en su casillero.
Por su parte, el cuarto puesto conseguido por Australia supone igualar el mejor resultado en un torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos que consiguió el equipo masculino en Barcelona’92.
EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.