Oklahoma es el segundo productor de energía de viento / Oklahoma Produces 2nd Most Wind Energy
“Meteórica” es una forma de describir el ascenso de la energía eólica a la cima de la industria de las energías renovables de Estados Unidos. En Oklahoma, la energía eólica representa el 34,0% de la producción total de energía, en comparación con el 7,2% de la producción total de energía de Estados Unidos. Anualmente, Oklahoma produce unos 29 millones de megavatios-hora de energía eólica. De todos los estados, Oklahoma es el segundo que más energía eólica produce.
Ante los reiterados llamados de científicos y activistas para que se tomen medidas para frenar el calentamiento global, los legisladores, los políticos y la industria energética han respondido. Lo más importante es la demanda de producción de energía libre de carbono a través de fuentes de energía alternativas como la eólica y la solar. Muchos estados han seguido su ejemplo, y los gobernadores de costa a costa han puesto en marcha iniciativas de gran alcance destinadas a reducir gradualmente la huella de carbono de la generación de energía en los próximos años.
La generación eólica está a la cabeza del movimiento hacia la producción de energía limpia. Los campos de turbinas eólicas de todo el país han empezado a aumentar lentamente su proporción en la producción total de energía. Y este mismo año, el Presidente Joe Biden anunció medidas destinadas a acelerar el desarrollo de la energía eólica marina.
En 2019, se invirtieron más de 13 mil millones de dólares en energía eólica, y la cantidad de nueva capacidad de generación añadida a las redes eléctricas de la nación a través de proyectos eólicos fue mayor que todas las demás fuentes, excepto el gas natural. Impulsar la inversión puede ser el simple hecho de que es mucho más barato instalar parques eólicos que construir plantas hidroeléctricas y parques solares. Además, el gobierno federal subvencionó la construcción de parques eólicos con créditos fiscales. ¿El resultado? La generación eólica superó a la hidroeléctrica por primera vez en 2019.
Si bien los créditos fiscales y los costos de construcción razonables han aumentado la popularidad del viento, quizás su mayor ventaja es la disponibilidad. El viento atraviesa regularmente el Medio Oeste y la frontera entre Texas y Oklahoma a velocidades promedio de 20 a 30 millas por hora, un rango de velocidad clave, ya que las turbinas alcanzan su capacidad de generación nominal cuando los vientos alcanzan 26 a 30 millas por hora.
Esto explica por qué la región del Medio Oeste y el Centro Sur Oeste albergan los principales productores de electricidad generada por el viento del país. Texas lidera la producción total de energía eólica, generando más del doble de electricidad eólica que el siguiente estado. Y aunque la energía eólica del Estado de la Estrella Solitaria constituye una parte importante de su generación de energía renovable (92%), la generación de energía renovable de Kansas depende del viento más que cualquier otro estado. Los aerogeneradores de Kansas producen más del 99% de su energía renovable y el 42% del total.
La cuota de viento en la producción total de energía renovable en Oklahoma es del 87,2%, en comparación con el 40,6% del conjunto del país.
Para obtener más información, una metodología detallada y los resultados completos, puede encontrar el informe original en el sitio web de Commodity.com: https://commodity.com/blog/states-wind-energy/.
Oklahoma Produces 2nd Most Wind Energy
“Meteoric” is one way to describe wind energy’s rise to the top of America’s renewable energy industry. In Oklahoma, wind energy accounts for 34.0% of total energy production, compared to the 7.2% of total U.S. energy production that wind accounts for. Annually, Oklahoma produces about 29 million megawatt-hours from wind energy. Out of all states, Oklahoma is producing the 2nd most wind energy.
Amid repeated calls from scientists and activists to undertake measures to curb global warming, lawmakers, politicians, and the energy industry have responded. Foremost in that effort is the call for carbon-free energy production via alternative energy sources like wind and solar. Many states have followed suit, with governors from coast to coast implementing wide-ranging initiatives meant to gradually reduce the carbon footprint of power generation in the coming years.
Wind generation is at the leading edge of the movement toward clean energy production. Fields of wind turbines across the country have slowly started to increase their proportion of total energy production. And just this year, President Joe Biden announced measures meant to accelerate the development of offshore wind energy.
In 2019, more than $13 billion was invested in wind power, and the amount of new generation capacity added to the nation’s electrical grids through wind projects was greater than all other sources except natural gas. Driving the investment may be the simple fact that it’s far cheaper to install wind farms than it is to build hydroelectric plants and solar farms. Alongside the value, the federal government subsidized wind construction with tax credits. The result? Wind generation exceeded hydroelectric power for the first time in 2019.
While tax credits and reasonable construction costs have increased wind’s popularity, perhaps its greatest advantage is availability. Wind regularly barrels across the Midwest and the Texas-Oklahoma border at average speeds of 20 to 30 miles per hour, a key speed range, as turbines reach their rated generation capacity when winds hit 26 to 30 miles per hour.
This explains why the Midwest and the West South Central region are home to the top wind-generated electricity producers in the nation. Texas leads the nation in total wind energy production, generating more than twice as much wind electricity as the next state. And while the Lone Star State’s wind energy makes up a significant portion of its renewable energy generation (92%), Kansas’ renewable energy generation relies on wind more than any other state. Kansas’ wind turbines produce more than 99% of its renewable energy and 42% of total.
Wind share of total renewable energy production in Oklahoma is 87.2%, compared to just 40.6% for the nation as a whole.
For more information, a detailed methodology, and complete results, you can find the original report on Commodity.com’s website: https://commodity.com/blog/states-wind-energy/.
Debe estar conectado para enviar un comentario.