DeportesSport

Qatar presiona para que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria para los futbolistas del Mundial 2022

En junio de este año, el primer ministro anticipó que los aficionados no podrán ingresar a los estadios si no están completamente inoculados

El 21 de noviembre de 2022 comenzará el Mundial de Qatar 2022 que ya tiene varias características por la cual será histórica: será el primer certamen de esta índole que se celebre en Medio Oriente, el último con 32 participantes, ya que luego el cupo se extenderá a 48, y además se disputará en una fecha inédita, para evitar así las altas temperaturas del verano en esa zona. Pero a todo esto se le sumará el contexto de la pandemia del coronavirus.

Si bien para ese entonces se espera que la humanidad haya dejado atrás los confinamientos y las restricciones por el Covid-19, esta semana se conoció que los organizadores pretenden ser rigurosos con los cuidados no sólo de los aficionados sino también de los jugadores. Según un informe de The Athletic Qatar está presionando para que los futbolistas sean obligados a vacunarse para participar del certamen.

La nación asiática que albergará el Mundial ya ha inoculado a más del 80% de su población con más de 4,6 millones de dosis aplicadas y espera seguir aumentando ese número en los próximos meses. Pero las autoridades temen que el torneo más importante del fútbol cause un problema sanitario en su territorio. Por eso, en junio de este año el primer ministro, el jeque Khaled ben Khalifa al-Thani, que los fanáticos deberán vacunarse para entrar a los estadios.

“Qatar no autorizará a los aficionados que no estén completamente vacunados a entrar en sus estadios”, declaró, según QNA, precisando que el objetivo de las autoridades es “proteger a ciudadanos y residente”. Además, anunció que habían iniciado las negociaciones con una compañía para adquirir un millón de dosis que serían suministradas a aquellos fans que, por el motivo que fuere, aterrizasen en Qatar sin estar inmunizados.

Ahora, el debate se ha extendido a los futbolistas y es allí donde la tensión parece crecer. En el tenis, por ejemplo, varios profesionales se habían manifestado en contra de la obligatoriedad de ser vacunados para poder competir de algún certamen, por lo que finalmente esa iniciativa fue descartada. En el caso del fútbol, podría ocurrir algo similar y la FIFA se vería obligada a interceder.

The Athletic publicó que incluso ya se barajan alterativas, como la realización de hisopados cada tres días para aquellos profesionales que no estén y no deseen recibir la inyección.

Hasta el momento, no existe ningún campeonato en donde los futbolistas hayan sido obligados a vacunarse, incluso algunas federaciones, como la Conmebol, compraron varias vacunas que pusieron a disposición de sus asociaciones para que sean repartidas entre los planteles de los equipos que disputaban algún certamen internacional. Sin embargo, en torneos como la Eurocopa o la Copa América, la inoculación no ha sido un requisito para los jugadores, quienes sí tuvieron que respetar un protocolo sanitario creado para evitar contagios masivos que pongan en riesgo su salud y el espectáculo.

El Mundial de Qatar comenzará el 21 de noviembre de 2022 y se disputará hasta el 18 de diciembre. Serán ocho los estadios repartidos en cinco ciudades los que albergarán los partidos protagonizados por las 32 selecciones más fuertes del mundo que sueñan con levantar el trofeo que alzó Francia en la última edición.

Qatar pushes for coronavirus vaccine to be mandatory for 2022 World Cup

On November 21, 2022, the Qatar World Cup 2022 which already has several characteristics for which it will be historical: it will be the first event of this kind to be held in the Middle East, the last with 32 participants, since then the quota will be extended to 48, and it will also be held on an unprecedented date, to avoid the high summer temperatures in that area. But to all this will be added the context of the coronavirus pandemic.

Although by then humanity is expected to have left behind the confinements and restrictions due to Covid-19, this week it was known that the organizers intend to be rigorous with the care not only of the fans but also of the players. According to a report by The Athletic Qatar is pushing for footballers to be forced to get vaccinated to participate in the contest.

The Asian nation that will host the World Cup has already inoculated more than 80% of its population with more than 4.6 million doses applied and expects to continue increasing that number in the coming months. But the authorities fear that the most important soccer tournament will cause a health problem in their territory. That is why, in June this year, the Prime Minister, Sheikh Khaled ben Khalifa al-Thani, that fans will have to be vaccinated to enter the stadiums.

“Qatar will not allow fans who are not fully vaccinated to enter its stadiums”, declared, according to QNA, specifying that the objective of the authorities is “to protect citizens and residents.” In addition, he announced that they had begun negotiations with a company to acquire one million doses that would be supplied to those fans who, for whatever reason, landed in Qatar without being immunized.

Now, the debate has spread to footballers and that is where the tension seems to grow. In tennis, for example, several professionals had demonstrated against the obligation to be vaccinated in order to compete in a contest, so that initiative was finally discarded. In the case of soccer, something similar could happen and FIFA would be forced to intercede.