FeaturedNoticias

Sobrevivientes de desastres en Oklahoma pueden solicitar una posible asistencia de FEMA


Aquellos que fueron afectados por las tormentas severas, tornados e inundaciones

OKLAHOMA CITY – Los propietarios de vivienda e inquilinos que habitan en los siete condados declarados de Oklahoma que hayan sufrido danos causados por las tormentas severas recientes, y los tornados e inundaciones que ocurrieron del 2 al 8 de mayo pueden ser elegibles para recibir asistencia de FEMA. 

Los condados designados por Asistencia Individual de FEMA son Adair, Cherokee, Muskogee, Okmulgee, Pottawatomie, Seminole y Tulsa.

La manera más rápida y fácil de solicitar es visitar www.disasterassistance.gov/es.

Si no tiene acceso para solicitar asistencia en línea, llame al 800-621-3362. La línea telefónica gratuita está disponible los siete días de la semana, de 6 a.m. a 10 p.m., hora central. Para lunes, 4 de julio, la línea telefónica estará disponible de 8 a.m. a 5 p.m. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono subtitulado u otros, provea a FEMA su número asignado para este servicio.

Cuando solicite asistencia por desastre, tenga la siguiente información disponible:

Un número de teléfono actual donde usted pueda ser contactado

Su dirección al momento de ocurrir el desastre y la dirección donde actualmente se está alojando

Su número de Seguro Social, si está disponible

Un desglose general de los daños y las pérdidas

Si tiene seguro, el número de póliza o el nombre del agente y compañía de seguros

Acuérdese de guardar los recibos de todas las compras relacionadas con la limpieza y la reparación.

La asistencia por desastre puede incluir ayuda financiera para cubrir gastos de alojamiento temporal y para realizar reparaciones a la vivienda, además de otros programas de ayuda para las familias que se recuperan de los efectos del evento.

Los préstamos por desastre a bajo interés de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) están disponibles para los negocios de todos los tamaños, entidades sin fines de lucro, propietarios de vivienda e inquilinos. Igual que FEMA, SBA no puede duplicar los beneficios por pérdidas cubiertas por algún seguro.

Para los pequeños negocios, aquellos dedicados a la acuicultura y la mayoría de las entidades sin fines de lucro: Hasta $2 millones disponibles para necesidades de capital de trabajo, aun cuando no haya sufrido daños en la propiedad, con un límite de $2 millones en préstamos para cualquier combinación de necesidades de daños de propiedad y capital de trabajo.

Para propietarios de vivienda: Hasta $200,000 disponible para reparar o reemplazar su residencia principal. Para propietarios de vivienda e inquilinos: Hasta $40,000 disponible para reemplazar pertenencias personales, que incluye los vehículos.

Los negocios y residentes pueden solicitar en línea a través de Asistencia por desastre (sba.gov/espanol). Para realizar preguntas y obtener ayuda para llenar la solicitud, puede llamar al 800-659-2955 o enviar un correo electrónico a [email protected].

Si tiene seguro de propietario o inquilino, debe presentar un reclamo lo antes posible. Por ley, FEMA no puede duplicar los beneficios por pérdidas cubiertas por el seguro. Si su póliza no cubre todos sus gastos por daños, entonces puede ser elegible para recibir asistencia federal.

Para información actualizada, visite fema.gov/es/disaster/4657.

Oklahoma Survivors Affected by May Severe Storms, Tornadoes and Flooding Can Apply for Possible FEMA Assistance

OKLAHOMA CITY – Oklahoma homeowners and renters in seven counties who sustained damage from the recent severe storms, tornadoes and flooding from May 2-8 could be eligible for help from FEMA.

The designated counties for FEMA Individual Assistance are Adair, Cherokee, Muskogee, Okmulgee, Pottawatomie, Seminole and Tulsa.

The fastest and easiest way to apply for assistance is by visiting disasterassistance.gov.

If it is not possible to apply online, call 800-621-3362. The toll-free telephone lines operate from 6 a.m. to 10 p.m. CDT seven days a week. For Monday, July 4, the operating hours are 8 a.m. to 5 p.m. CDT. If you use a relay service, such as video relay service (VRS), captioned telephone service or others, give FEMA the number for that service.

When you apply for assistance, have this information readily available:

A current phone number where you can be contacted

Your address at the time of the disaster and the address where you are now staying

Your Social Security number, if available

A general list of damage and losses

If insured, the policy number or the agent and/or the company name

Remember to keep receipts from all purchases related to cleanup and repair.

Disaster assistance may include financial help with temporary lodging and home repairs along with other programs to assist families recovering from effects of the event.

U.S. Small Business Administration (SBA) low-interest disaster loans are available to businesses of all sizes, nonprofits, homeowners and renters. Like FEMA, SBA cannot duplicate benefits for losses covered by insurance.

For small businesses, those engaged in aquaculture and most nonprofits: Up to $2 million is available for working capital needs even if there was no property damage, with a $2 million maximum loan for any combination of property damage and working capital needs.

For homeowners: Up to $200,000 is available to repair or replace their primary residence. For homeowners and renters: Up to $40,000 is available to replace personal property, including vehicles.

Businesses and residents can apply online at sba.gov/funding-programs/disaster-assistance. For questions and assistance completing an application, call 800-659-2955 or email [email protected].

If you have homeowners or renters insurance, you should file a claim as soon as possible. By law, FEMA cannot duplicate benefits for losses covered by insurance. If your policy does not cover all your damage expenses, you may then be eligible for federal assistance.

For the latest information, visit fema.gov/disaster/4657.