FeaturedNoticias

Muerte y violencia en Tulsa / Murder and violence in Tulsa

Por William R. Wynn | TULSA, OK

En los últimos años, Tulsa se ha dado a conocer como una de las ciudades medianas más peligrosas de Estados Unidos, y alimentada por un número inusualmente alto de asesinatos este año, es probable que 2022 consolide aún más la desafortunada reputación de la ciudad. El tiroteo de este pasado fin de semana entre dos autos que circulaban por la autopista de Broken Arrow dejó un joven de 17 años muerto y al menos otra persona que viajaba en su vehículo herida. El violento suceso de la madrugada del pasado domingo se cobró la vida de Terek Chairs, que se convirtió en la 48ª víctima de homicidio de Tulsa en 2022. En todo 2021 hubo 62 víctimas de homicidio, una cifra que la ciudad va camino de eclipsar en los meses que quedan del año.

El sábado por la noche en Tulsa, dos motociclistas se enfrentaron con agentes de policía cerca de la 11ª y Memorial, y luego huyeron del lugar en lo que se convirtió en una persecución de dos horas por barrios y calles de la ciudad. Los sospechosos, que al parecer saltaron los semáforos en rojo, cruzaron con el tráfico en sentido contrario y condujeron a una velocidad excesiva, fueron finalmente detenidos tras intentar esconderse bajo un puente cerca de la 43 y Mingo. Fueron identificados como Mick Duvall y Alicia French.

También este fin de semana pasado, la vecina Sand Springs fue el escenario de una persecución a gran velocidad en la que participó la Patrulla de Carreteras de Oklahoma y que acabó con la detención de tres sospechosos tras una larga búsqueda. Hay informes no confirmados de disparos durante la persecución.

Luego, el lunes por la mañana, un hombre de Tulsa fue robado y apuñalado por dos sospechosos mientras paseaba a su perro cerca de QuikTrip en la 51ª y Yale.

Numerosos sitios web,  los cuales utilizan las estadísticas de delincuencia del FBI, clasifican habitualmente a Tulsa como una de las ciudades medianas más peligrosas del país, con una tasa de delitos violentos de más del doble de la media nacional. Los delitos contra la propiedad también son más elevados aquí que en muchas otras ciudades estadounidenses.

¿A qué se debe la elevada tasa de homicidios y otros delitos de la ciudad?

Aunque pueda parecer una respuesta simplista, los expertos dicen que el clima más cálido juega un papel importante. Un estudio de 2019 sobre los delitos violentos en Los Ángeles, publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica, descubrió que “en promedio, la delincuencia general aumenta en un 2,2% y los delitos violentos en un 5,7% en los días con temperaturas máximas diarias superiores a los 85 grados Fahrenheit (29,4° C) en comparación con los días por debajo de ese umbral”. La relación calor-delincuencia es más pronunciada en los barrios de bajos ingresos”.

Con la previsión de al menos otro mes de temperaturas más altas de lo normal en Tulsa y en gran parte del país, es probable que los encargados de hacer cumplir la ley tengan mucho en sus manos mientras continúa uno de los años más calurosos y violentos de la ciudad. (La Semana)

Murder and violence in Tulsa

By William R. Wynn | TULSA, OK

Tulsa has in recent years become known as one of the most dangerous mid-sized cities in the United States, and fueled by an unusually high number of murders this year, 2022 is likely to further solidify the city’s unfortunate reputation. This past weekend’s shootout on wheels between two cars driving down the Broken Arrow expressway left a 17-year-old boy dead and at least one other person in his vehicle injured. The violent event early this past Sunday morning claimed the life of Terek Chairs, who became Tulsa’s 48th homicide victim of 2022. There were 62 murder victims in all of 2021, a number the city is on track to eclipse in the remaining months of the year.

On Saturday night in Tulsa, two motorcycle riders got into a confrontation with police officers near 11th and Memorial, then fled the scene in what turned into a two-hour pursuit through neighborhoods and city streets. The suspects, who reportedly ran red lights, crossed into oncoming traffic, and drove at excessive speeds, were eventually apprehended after trying to hide out under a bridge near 43rd and Mingo. They were identified as Mick Duvall and Alicia French.

Also this past weekend, neighboring Sand Springs was the scene of a high speed chase involving the Oklahoma Highway Patrol that resulted in three suspects being apprehended after a lengthy search. There are unconfirmed reports of gunfire during the pursuit.

Then early Monday morning, a Tulsa man was robbed and stabbed by two suspects while walking his dog near QuikTrip at 51st and Yale.

Numerous websites, all of which utilize the FBI’s crime statistics, routinely rank Tulsa as among the nation’s most dangerous mid-sized cities, with a violent crime rate of more than double the national average. Property crimes are also higher here than in many other US cities.

What is driving the city’s high rate of murder and other crimes?

While it may seem like a simplistic answer, experts say hotter weather does play a role. A 2019 study into violent crime in Los Angeles published by the National Bureau of Economic Research found that, “On average, overall crime increases by 2.2% and violent crime by 5.7% on days with maximum daily temperatures above 85 degrees Fahrenheit (29.4° C) compared to days below that threshold. The heat-crime relationship is more pronounced in low-income neighborhoods.”

With at least another month of higher than normal temperatures forecast for Tulsa and much of the nation, those in law enforcement are likely to have a lot on their hands as one of the city’s hottest and most violent years continues. (La Semana)