DeportesSport

Max Verstappen bicampeón de la Fórmula 1: a qué otros grandes pilotos igualó con su nuevo título / F1 Japanese GP: Max Verstappen crowned champion with victory in rain-shortened race


Con su segundo título está en la misma línea de pilotos que marcaron épocas en diversas décadas. Cuáles son los récords del neerlandés que se encamina a seguir haciendo historia

Max Verstappen alcanzó su segundo título en la Fórmula 1 y alcanzó la línea de grandes campeones mundiales. Debido a su juventud, en caso de que pueda seguir contando con un buen medio mecánico en el futuro el neerlandés de 25 años podría seguir haciendo historia y batir otros récords.

El piloto de Red Bull ahora tiene la misma cantidad de campeonatos que corredores que marcaron épocas como el italiano Alberto Ascari (1952 y 1953), el inglés Graham Hill (1962 y 1968), el escocés Jim Clark (193 y 1965), el brasileño Emerson Fittipaldi (1972 y 1974), el finlandés Mika Hakkinen (1998 y 1999) y español Fernando Alonso (2005 y 2006).

En la década de los años cincuenta Ascari fue uno de los principales animadores y principal rival de Juan Manuel Fangio, con quien además tuvo una amistad y se disputaron el campeonato de 1951, que terminó en mano del argentino y fue el primero de las cinco coronas en la Máxima. El italiano le dio los primeros títulos de Pilotos a la Scuderia Ferrari.

En los años sesenta se dio el duelo de los británicos con dos corredores que aparte de reinar en la F1 también vencieron en las 500 Millas de Indianápolis en esa época. Son inolvidables las batallas entre Hill y Clark.

En el primer lustro de la siguiente década Fittipaldi fue uno de los referentes con sus consagraciones con Lotus y McLaren. El brasileño tuvo una dura rivalidad con Jackie Stewart quien además generó una amistad.

En los años noventa Hakkinen fue uno de los que marcó la pauta y de la mano de McLaren le ganó el campeonato a Michael Schumacher en 1998 y repitió en 1999, temporada en la que el alemán estuvo xx carreras ausente debido al tiempo de recuperación que tuvo por su accidente en Silverstone, en el Gran Premio de Gran Bretaña.

En tanto que Alonso hizo historia al terminar con la racha ganadora de cinco cetros en fila de Schumacher y en 2005 alcanzó la gloria con Renault y repitió al año siguiente con la escudería francesa. Fueron los únicos campeonatos que consiguió la escuadra del Rombo.

Si bien Verstappen no es el bicampeón más joven de la historia, marca que todavía ostenta Sebastian Vettel en 2011, con 24 años, podría seguir consiguiendo otros hitos estadísticos como los que consiguió:

Piloto más joven en comenzar un Gran Premio: 17 años y 166 días en el Gran Premio de Australia de 2015

Piloto más joven en sumar puntos: 17 años y 180 días en el Gran Premio de Malasia de 2015.

Piloto más joven en ganar un Gran Premio: 18 años y 228 días Gran Premio de España de 2016. En esa carrera disputada en el Autódromo de Montmeló también se convirtió en el piloto más joven en subir al podio.

Piloto más joven lograr la vuelta rápida: 19 años y 44 días en el Gran Premio de Brasil de 2016.

Piloto más joven en lograr el Grand Chelem: 23 años y 277 días en Gran Premio de Austria de 2021. El Gran Chelem es cuando un piloto, en un mismo fin de semana, logra la pole positions, lidera todas las vueltas y gana la carrera, consigue el récord de vuelta.

Hasta este domingo Verstappen logró en sus ocho temporadas en la F1 un global de 32 victorias, 72 podios, 18 poles positions, 21 récords de vuelta en 159 carreras. Sus primeras 23 competencias las hizo con Toro Rosso y luego siempre corrió para Red Bull.

9 de Octubre de 2022

F1 Japanese GP: Max Verstappen crowned champion with victory in rain-shortened race

Max Verstappen claimed a dominant victory at a shortened, rain-affected Japanese Grand Prix to claim his second F1 world title.

The race was shortened to just 30 minutes following a two-hour delay after being red-flagged amid a chaotic start that was overshadowed by Pierre Gasly having a near-miss with a recovery vehicle, an incident which left the drivers furious and has left serious question marks for the FIA.

When the race resumed, Verstappen was untouchable as he eased into an unassailable lead on his way to claiming his 12th victory from 18 races.

Red Bull teammate Sergio Perez finished second after Ferrari’s Charles Leclerc was handed a post-race five-second time penalty for gaining an advantage when he skipped the chicane to stay ahead of Perez on the last lap.

The position change caused initial confusion over whether it made Verstappen champion or not as only 29 of the 53 scheduled laps were completed.

But the FIA confirmed the reduced points allocation only applies in the event of a race suspension that cannot be resumed.

With full points handed out, Verstappen clinched the 2022 drivers’ crown to become world champion for the second time in his F1 career at the age of 25.

Behind the podium finishers, Alpine’s Esteban Ocon held off Lewis Hamilton to claim fourth place, with the seven-time world champion left frustrated by the lack of straightline speed in his Mercedes having hounded Ocon for the whole race without eing able to pull off an overtake. 

Aston Martin’s Sebastian Vettel recovered from a first lap spin to take a brilliant sixth, having just held off Fernando Alonso’s charging Alpine on the final lap. 

George Russell, Nicholas Latifi and Lando Norris completed the rest of the points-scoring positions for Mercedes, Williams and McLaren respectively.  By Lewis Larkam