Noticias

Cuáles son los tres nuevos síntomas del COVID-19 que afectan el oído / New Covid symptom identified as cases rise – and it affects the ear


Lo detectaron científicos británicos en medio de una nueva ola de contagios. En qué consisten estas nuevas dolencias

Dolor de garganta, fiebre, fatiga. Estos son solo algunos de los síntomas que se conocen como indicadores de que una persona puede estar transitando el COVID-19. Sin embargo, la actual ola de contagios registrada en el Reino Unido podría evidencia nuevos signos de la infección, los cuales se centran en el oído. Según advirtieron expertos del estudio de salud ZOE estos son: pérdida de la audición, tinnitus o mareos.

Hasta el momento, en el Reino Unido se reportaron un total de 23.957.310 casos de COVID desde que se inició la pandemia, de los cuales 208.258 fallecieron, según señala el mapa de datos elaborado por la universidad John Hopkins. Asimismo, durante los últimos 28 días se notificaron 185.649 contagios y 490 muertes.

En tanto, el estudio de salud ZOE, que usa datos de pruebas y síntomas de millones de usuarios de aplicaciones que integran el programa, advirtió que 2,6 millones de personas cursan la infección en suelo británico. Es decir que, uno de cada 25 británicos ahora tiene COVID-19, los cuales, en su mayoría, lo transitan como “un resfriado común”, según resalta el periódico local The Mirror.

Los nuevos síntomas fueron detectados tras la ola de contagios que tiene lugar en Reino Unido / (Pexels)

En este contexto, los científicos lograron identificar tres nuevos síntomas, los cuales se centran en el oído medio. Según un estudio realizado por el Departamento de Otorrinolaringología: Cirugía de Cabeza y Cuello de la Facultad de Medicina de Harvard, en BostonMassachusetts, los datos fueron concluyentes: “Nuestros hallazgos sugieren que la infección del oído interno puede ser la base de los problemas de audición y equilibrio asociados con COVID-19″.

Según indicaron los expertos a dicho medio británico, en su investigación lograron advertir que “tanto las células ciliadas como las células de Schwann del oído interno expresan las proteínas requeridas para la infección por COVID-19″, por lo cual serían los siguientes objetivos del virus SARS-CoV-2. De este modo, en palabras de los especialistas, además de centrarse en el dolor de garganta y la fiebre, o los signos relacionados con los primeras variantes, como fue la pérdida del gusto y el olfato, ahora se debe estar atento a otros indicadores.

“El COVID está afectando, actualmente, al 4 por ciento de la población del Reino Unido y la tendencia va en aumento. Si las tasas continúan como están, estamos preparados para alcanzar las mismas alturas que alcanzamos en el verano”, dijo el profesor Tim Spector, miembro del King’s College London y cofundador de la aplicación Covid ZOE; y advirtió: “Creemos que los datos muestran que estamos en una ola de otoño”.

En ese tono, el especialista afirmó que “muchos de nosotros estamos mal en este momento, ya que también estamos viendo muchos resfriados. Tres veces más personas tienen resfriados en comparación con el COVID. Confusamente, en ambos casos parecen presentar dolor de garganta durante los primeros días. Aunque si, además, existen estornudos esto podría ser una buena señal, ya que podría significar que tienes un resfriado. Ahora, si una persona se despierta con dolor de garganta, le recomiendo que se haga una prueba para estar seguro de qué enfermedad se trata”.

El COVID suma nuevos síntomas a medida que avanzan los contagios en el mundo / National Institute of Allergy and Infectious Diseases

Qué es el tinnitus, uno de los tres nuevos síntomas del COVID-19 que afectan el oído

La pérdida de la audición y los mareos son síntomas generalmente conocidos. Sin embargo, el tinnitus no lo es tanto. Según Mayo Clinic esta dolencia consiste en un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos, el cual no es externo y otras personas no lo escuchan. Más allá del COVID-19, esta patología afecta a “entre un 15 y un 20 por ciento de la población y es particularmente común en adultos mayores”.

Además del zumbido sin fuente de sonido externo, el tinnitus manifestarse como: rugidos, chasquidos, siseos o murmullos que pueden variar de tono, “desde un rugido bajo hasta un chillido alto, y se puede oír en uno o en ambos oídos. En algunos casos, el sonido puede ser tan alto que puede interferir en tu capacidad de concentración o de oír un sonido externo”, siendo que “puede estar presente todo el tiempo o ser intermitente”, resaltaron desde esta reconocida institución.

People are now warned that an infection in the middle ear is much more likely.

New Covid symptom identified as cases rise – and it affects the ear

The most well-known symptoms of Covid include a fever, a loss or change to your smell as well as to your taste. However a new symptom all to do with your ears could be of of the most common symptoms now.

Symptoms such as a loss or change to your smell and taste are some of the most well-known symptoms when it comes to Covid.

In addition to this, a fever is also one of the symptoms that you should be looking our for.

However whilst these three are often an indicator as to whether you could have the virus or not, there are other ones you should be on the lookout for that you may not think of.

It comes as the Mirror reports the three ‘common’ symptoms may be less common now and it could be all about yours ears with many people who test positive suffering from hearing loss, tinnitus and feeling dizzy.

At present around 2.6 million people estimated to have the infection in the UK, according to the ZOE Health Study, which uses testing and symptom data from millions of participating app users.

The study by the Department of Otolaryngology: Head and Neck Surgery at Harvard Medical School, in Boston, Massachusetts concluded: “Our findings suggest that inner ear infection may underlie COVID-19-associated problems with hearing and balance.”

During their work the researchers discovered that both hair cells and Schwann cells of the inner ear express the proteins required for Covid infection, which makes them potential targets.

The findings come after new Covid cases were estimated at 224,000 a day as of Tuesday – this is up 27 per cent on the 176,000 new daily cases a week earlier.

Last week’s Office for National Statistics (ONS) estimate has the total infected at just over a million – one in 60 people – but this is now almost three weeks out of date.

Prof Tim Spector, of King’s College London and co-founder of the Covid ZOE app, told the Mirror: “We believe that the ZOE data shows we are in an autumn wave.

“Covid is currently affecting four per cent of the UK population and the trend is going up. If rates continue as they are, we are set to reach the same heights we did in the summer.

“Many of us are poorly right now as we are also seeing lots of colds. Three times as many people have colds compared to Covid.

“Confusingly, both seem to present with a sore throat in the early days, but if you are sneezing this could be a good sign and mean you have a cold, not Covid.

“If anyone wakes up with a sore throat, I’d recommend checking with a test just to be sure.” ByKelly-Ann Mills & Sophie Buchan Trainee Trends Writer