Noticias

Temor en Francia por el “virus del camello” de cara a la final del Mundial / Camel flu virus: Qatar World Cup fears

En el partido ante Marruecos, tres futbolistas no pudieron ser parte de la nómina para Didier Deschamps

La selección de Francia cumplió los pronósticos y jugará la final del Mundial de Qatar 2022. Después de vencer a Marruecos por 2-0, el equipo de Didier Deschamps buscará revalidar el título que consiguió hace cuatro años en Rusia y ser uno de los pocos combinados en la historia en lograr el bicampeonato del mundo en el torneo de la FIFA.

Más allá de la alegría por la clasificación a la definición de la Copa del Mundo, hay algo que preocupa al entrenador y al resto de la delegación de los galos. En la antesala del duelo ante los marroquíes, dos habituales titulares fueron baja del equipo por tener un cuadro gripal. Dicha situación generó preocupación en el ámbito del búnker de Les Bleus, pero ahora la situación podría empeorar.

Según indicó el diario Sporten la intimidad del seleccionado francés temen que tanto Adrien Rabiot y Dayot Upamecano hayan contraído el “virus del camello”. Es más, a estos dos jugadores se le sumó Kingsley Coman, quién si fue parte del equipo que se enfrentó al conjunto africano, no ingresó al campo de juego.

Expertos en salud de todo el mundo indicaron que esta gripe es una infección respiratoria causada por el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). El sitio web del Ministerio de Salud de Australia publicó un aviso donde dicen que los fanáticos que regresan de Qatar deben estar al tanto del MERS y pide a las personas que reduzcan el riesgo de contraer la infección “observando buenas prácticas de higiene, evitando el contacto cercano con camellos y evitando consumir carne cruda o leche sin pasteurizar”.

Una vez que terminó el duelo por la semifinal ante Marruecos, el que se refirió al estado de sus compañeros fue el autor del primer gol, el defensor Théo Hernández. “Adri está enfermo, pero no es complicado. Espero que esté disponible para la final. ¿Preocuparse? No. Para nada”, dijo el goleador en la zona mixta. Por su parte, el jugador del Barcelona de España Jules Koundé fue en el mismo sentido: “Están bien. Creo que volverán”, afirmó sobre Rabiot y Upamecano.

El que también habló de la situación de los “tocados” en su plantel fue el DT, que hizo referencia al cambio de clima que se presentó en Doha. “Las temperaturas han bajado. Hay aire acondicionado completo. Hay estados febriles. Todos prestamos atención. Con organismos tensos y fatiga, las defensas inmunológicas de los jugadores son más débiles. A Dayot le sucedió justo después del partido contra Inglaterra, no es casualidad. Nos adaptamos a la situación sin volvernos paranoicos. Tomamos nuestras precauciones con Dayot y Adrien”, explicó Deschamps.

Hay un detalle que no dejó pasar el diario francés Le Parisien sobre una decisión que tomó la delegación de Francia por primera vez desde que llegó a Qatar: le impuso a la prensa el uso de un barbijo al final del encuentro durante la tradicional zona mixta. Tras los cuartos de final ante Inglaterra también sucedió, pero aquella vez por pedido de los británicos.

Aurélien Tchouaméni, una de las figuras en la victoria que le dio a los galos el pasaje a la final, reconoció que le prestan “más atención” a los pequeños detalles. “Hay más gel hidroalcohólico en las mesas”, dijo. “Esperamos que todos se mantengan saludables en el próximo partido, porque es una final y queremos tener todas nuestras fuerzas presentes”.

Identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012, el MERS o “gripe de camello” es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus. Se considera más peligroso que el COVID.

“El MERS es producido por un coronavirus, hubo muchos casos en 2013 y después medio se controló, no molestó más, pero sigue. Sí, se originan en los camellos. Creo que no es para asustarse, siempre los infectólogos estamos al tanto cuando hay un paciente que viaja, es lógico, uno toma en cuenta las infecciones del lugar, la famosa medicina del viajero. Pero no creo que sea un tema que deba generar preocupación”, expresó a Infobae el infectólogo Lautaro de Vedia.

más aquí https://www.infobae.com/deportes/2022/12/15/temor-en-francia-por-el-virus-del-camello-de-cara-a-la-final-del-mundial-los-jugadores-con-cuadros-gripales-y-un-cuidado-especial/

Camel flu virus: what is MERS, symptoms, how do you catch it, is it linked to Covid, Qatar World Cup fears explained

SÍNTOMAS DEL MERS: Sus síntomas incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea y vómitos.© 
Proporcionado por Daily Mail

The viral respiratory disease was first identified in Saudi Arabia in 2012

Football fans returning to England from the World Cup in Qatar have been advised to watch out for signs of camel flu. But what is MERS and what are the symptoms? Here’s what you need to know.

What is camel flu virus?
Middle East respiratory syndrome (MERS) – referred to by some as camel virus – is a viral respiratory disease caused by Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS‐CoV) . It was first identified in Saudi Arabia in 2012. Coronaviruses are a large family of viruses that can cause diseases ranging from the common cold to severe acute respiratory syndrome (SARS) and Covid-19.

MERS is a zoonotic virus which means it is transmitted between animals and people. It has been identified and linked to human infections in dromedary camels in several member states in the Middle East, Africa and South Asia.

Since the identification of the MERS in 2012, 27 Member States have reported cases of the virus to WHO under the International Health Regulations (2005): Algeria, Austria, Bahrain, China, Egypt, France, Germany, Greece, Islamic Republic of Iran, Italy, Jordan, Kuwait, Lebanon, Malaysia, the Netherlands, Oman, Philippines, Qatar, Republic of Korea, Kingdom of Saudi Arabia, Thailand, Tunisia, Türkiye, United Arab Emirates, United Kingdom, United States of America, and Yemen.

Human-to-human transmission of MERS is possible, but has occurred predominantly among close contacts and in health care settings. Outside the health care setting, there has been limited human-to-human transmission.

Approximately 80% of human cases have been reported by Saudi Arabia, largely as a result of direct or indirect contact with infected dromedary camels or infected individuals in health care facilities, according to the WHO. Cases identified outside the Middle East are usually individuals who have been infected in the Middle East and then travelled to areas outside the region. A limited number of outbreaks have occurred outside the Middle East to date.

Football fans returning to England from the World Cup in Qatar have been advised to watch out for signs of camel flu

What are the symptoms?

Typical MERS symptoms include:

  • fever
  • cough
  • shortness of breath. 

Pneumonia is also common, but MERS patients may not always develop this condition.  Gastrointestinal symptoms, including diarrhoea, have also been reported.

Severe illness can cause respiratory failure that requires mechanical ventilation or support in an intensive care unit. According to the World Health Organization (WHO), older people, people with weakened immune systems, and those with chronic diseases such as renal disease, cancer, chronic lung disease, hypertension, cardiovascular disease and diabetes appear to be at greater risk of developing severe disease.

By Helen Johnson

More from the original source: https://www.nationalworld.com/news/camel-flu-virus-what-is-mers-symptoms-how-do-you-catch-it-is-it-linked-to-covid-qatar-world-cup-fears-explained-3952304