Cómo pedirle a Twitter, Apple, Google y Facebook que elimine las cuentas de alguien que falleció / HOW TO ASK TWITTER, APPLE, GOOGLE AND FACEBOOK TO DELETE THE ACCOUNTS OF SOMEONE WHO HAS PASSED AWAY
En algunos casos es importante borrar estos perfiles por temas de ciberseguridad
La pérdida de un ser querido implica muchos procesos y uno de ellos es decidir qué hacer con sus cuentas de redes sociales y otras para evitar problemas de seguridad o porque allí queda información importante.
Muchas de estas cuentas están vinculadas con otras páginas y, por eso, es necesario cerrarlas, porque pueden ser usadas para suplantar la identidad o engañar a los propios familiares.
Así que en caso de no tener la contraseña para realizar el proceso, es necesario pedir ayuda a las propias plataformas, que cuentan con herramientas para apoyar a los usuarios en este procedimiento.
Para la aplicación de Meta hay un proceso que requiere varios documentos. Hacer la eliminación es clave porque muchos vinculan la cuenta que tienen con otras aplicaciones y eso deja muchas ventanas abiertas ante la información sensible que puede haber en la red social.
Lo primero es enviar una carta de defunción de la persona, si no se tiene se deberá mandar una prueba de autoridad legal y un comprobante de que la persona falleció, en este caso sirven los testamentos, el poder notarial, la declaración de derechos o un certificado de nacimiento si se trata de un menor de edad.
También sirven como prueba las esquelas y los avisos fúnebres que se publican para que otras personas asistan al entierro.
Todo ese proceso se puede hacer ingresando a https://es-la.facebook.com/help. En el buscador interno escribir ‘familiar fallecido’, luego ir al segundo resultado llamado ‘Solicitar la eliminación de la cuenta de Facebook de un familiar fallecido’ y al ingresar allí, en la parte inferior aparecerá el link para iniciar el trámite.
Esta es muy importante si la persona que falleció usaba un teléfono Android, ya que con esa cuenta tenía acceso a varias aplicaciones y debe tener almacenada información valiosa como documentos, correos, fotos, videos y demás.
Para estos casos está habilitada la función de Administrador de cuentas inactivas. Desde allí un familiar puede pedir la eliminación de la cuenta si esa persona no dejó instrucciones antes de morir.
El proceso se hace ingresando a: https://support.google.com/accounts. Después en el buscador interno ‘familiar fallecido’, la primera opción que aparecerá será la de ‘Enviar una solicitud relacionada con la cuenta de un usuario fallecido’ y se debe ingresar allí.
Después la solicitud se hace escogiendo la casilla de eliminar el perfil y se llena un formulario, en el que pedirán documentos personales y un certificado de defunción. Todo esto porque “las solicitudes relacionadas con un usuario fallecido se someten a una minuciosa revisión antes de tomar una decisión”.
Apple
Para Apple ID hay dos formas. Una es que desde 2021 se añadió una función llamada ‘Legacy Contact’, que solo está disponible para mayores de 13 años y dispositivos con iOS 15 en adelante. Por medio de ella se puede dar el control a una persona para que al momento de nuestro fallecimiento ella tome el control de la cuenta para eliminarla o gestionar los datos que están allí.
Otra manera de hacer la eliminación, sin el familiar nunca hizo el proceso anterior, es presentar una solicitud. Para eso se necesitará el nombre de la cuenta y la documentación legal.
Esto se hace yendo a https://support.apple.com/es-lamr, después poner en el buscador ‘familiar fallecido’ e ingresar al primer resultado. Al ir a la parte de abajo saldrá la opción de eliminar definitivamente una cuenta junto al enlace para hacer el proceso de solicitud.
La red social nunca dará acceso a una tercera persona a la cuenta, pero sí ayudará a que se realice el proceso de eliminación por medio de una persona autorizada y que certifique su vínculo con el fallecido.
Para enviar la solicitud se deben seguir estos pasos:
1. Ir a https://help.twitter.com/
2. Buscar la sección Reglas y políticas.
3. En la parte inferior aparecerá la opción ‘Cómo comunicar a Twitter la existencia de la cuenta de un miembro fallecido de la familia’. Ingresar ahí.
4. Aquí aparecerá el enlace para enviar la solicitud de eliminación de cuenta.
Una vez enviada, la aplicación responderá por medio de correo electrónico pidiendo la documentación necesaria, como copia del DNI y del certificado de defunción, para borrar el perfil.
HOW TO ASK TWITTER, APPLE, GOOGLE AND FACEBOOK TO DELETE THE ACCOUNTS OF SOMEONE WHO HAS PASSED AWAY
IN SOME CASES IT IS IMPORTANT TO DELETE THESE PROFILES FOR CYBERSECURITY REASONS
This is the request to delete the account in an application of a person who died.
The loss of a loved one involves many processes and one of them is deciding what to do with their social media accounts and others to avoid security problems or because important information remains there.
Many of these accounts are linked to other pages and, therefore, it is necessary to close them, because they can be used to impersonate or deceive their own relatives.
So in case you do not have the password to carry out the process, it is necessary to ask for help from the platforms themselves, which have tools to support users in this procedure.
FACEBOOK
To the application of Meta there is a process that requires several documents. Doing the deletion is key because many link the account they have with other applications and that leaves many windows open to the sensitive information that may be on the social network.
The first thing is to send a death letter of the person, if you don’t have it, you must send proof of legal authority and proof that the person died, in this Wills, power of attorney, declaration of rights or a birth certificate in the case of a minor are useful.
Announcements and funeral notices that they are published so that other people can attend the funeral.
This is the request to delete the account in an application of a person who died.
GOOGLE
This is very important if the person who died used a phone Android, since with that account he had access to several applications and must have stored valuable information such as documents, emails, photos, videos and others.
For these cases the Account Manager inactive feature is enableds. From there a relative can request the deletion of the account if that person did not leave instructions before dying.
When entering there, the option to delete the profile is chosen and a form is filled out, in which personal documents and a death certificate will be requested. All this because “requests related to a deceased user are subjected to a thorough review before a decision is made”.
APPLE
For Apple ID there are two ways. One is that since 2021 a feature called’Legacy Contact’ has been added, which is only available for people over 13 years of age and devices with iOS 15onwards. Through it, control can be given to a person so that at the time of our death they take control of the account to delete it or manage the data that is there.
Another way to do the deletion, if the family member never did the previous process, is to submit an application. For that you will need the name of the account and the legal documentation.
TWITTER
The social network will never give access to a third person to the account, but it will help to carry out the elimination process through an authorized person and to certify your link with the deceased.
By entering this link : https://help.twitter.com/es/forms/account-access/deactivate-or-close-account/deactivate-account-for-deceased, the request will start. Once sent, the application will respond by email requesting the necessary documentation, such as a copy of the ID and death certificate, to delete the profile.
By magictr
Debe estar conectado para enviar un comentario.