Murió Paco Rabanne a los 88 años, uno de los diseñadores de moda más influyentes
El modista español falleció en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia
El diseñador español Paco Rabanne falleció este viernes a los 88 años dejando de luto al mundo de la moda. El artista era uno de los más futuristas dentro de su género, al tiempo que fue una gran influencia para varios de sus colegas.
El diseñador franco-español ha fallecido en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia, confirmaron a EFE fuentes de la firma de moda que fundó.
Francisco Rabaneda y Cuervo, nacido el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, hizo una gran carrera de modista y creador de perfumes sobre todo en Francia.
El diseñador de moda español era conocido por sus excéntricos diseños de ropa y por fundar una de las marcas de fragancias más conocidas del mundo.
La muerte de Rabanne fue confirmada por la empresa matriz de su marca, quien dijo que había “marcado generaciones con su visión radical de la moda y su legado perdurará”.
Paco Rabanne era mundialmenteconocido por sus conjuntos metálicos y sus diseños de la era espacial de los años 70.
La muerte de Francisco Rabaneda y Cuervo, fue también confirmada por un portavoz del grupo español Puig, que controla la marca Paco Rabanne, de la que el diseñador salió hace dos décadas.
El diseñador de moda español Paco Rabanne, conocido por sus excéntricos diseños de ropa y por fundar una de las marcas de fragancias más conocidas del mundo, murió el viernes a la edad de 88 años.
La muerte de Rabanne fue confirmada a la AFP por la empresa matriz de su marca, quien dijo que había “marcado generaciones con su visión radical de la moda y su legado perdurará”.
“Paco Rabanne hizo que la transgresión fuera magnética. ¿Quién más podría inducir a las mujeres parisinas a la moda a clamar por vestidos hechos de plástico y metal?” dijo José Manuel Albesa, de Puig, con sede en Barcelona, propietario de la etiqueta de Rabanne desde la década de 1960.
Rabanne fue una figura clave en el movimiento de moda de la era espacial de la década de 1960, conocido por usar metal y otros materiales inverosímiles en sus atuendos.
Se asoció con Puig en 1968 y lanzaron su primera fragancia juntos un año después, lo que dio lugar a una línea de perfumes que sigue siendo una de las más populares a nivel mundial en la actualidad.
“Una personalidad importante en la moda, la suya fue una visión atrevida, revolucionaria y provocadora, transmitida a través de una estética única”, dijo el presidente Marc Puig en el comunicado.
El diseñador español fue bautizado, por Coco Chanel, como el “metalúrgico” de la moda. Se labró un lugar especial en ese selecto mundo, armado simplemente con unas pinzas y planchas de metal.
Adepto al esoterismo, Rabanne también se hizo un nombre a través de sus declaraciones excéntricas.
“Me gusta el esoterismo desde mi más tierna infancia. Mi madre era muy pragmática, pero mi abuela era chamán, me inició muy pronto en el conocimiento del mundo. La moda me permitió ganarme la vida, pero no era realmente mi centro de interés”, explicaba en una entrevista en 2005.
Su madre trabajó como costurera para Cristóbal Balenciaga.
Su padre, el general Rabaneda-Postigo, estaba a cargo del cuartel militar de Guernica durante la guerra civil española. Fue fusilado por las tropas franquistas en 1936. En 1939, la familia busca refugio en Francia.
Rabanne estudió y se diplomó en Bellas Artes en París (sección arquitectura). Empieza diseñando accesorios, joyas, corbatas y botones para Dior, Saint-Laurent o Cardin. Luego decide lanzarse por su cuenta al mundo de la moda, con la idea de introducir nuevos materiales y técnicas.
En un desfile que causa sensación en 1966 presenta 12 vestidos hechos “con materiales contemporáneos”. El show, provocador, presenta por primera vez en la pasarela modelos negras, que bailan con los pies desnudos. El éxito es fulminante. Pero sus primeros vestidos metálicos pesan más de 30 kg.
La modelo y cantante Françoise Hardy posa ese mismo año para la revista “Elle” con un traje de baño rectangular, de plástico blanco.
Hablar con Dios
Vestido invariablemente con una bata de color oscuro, pantalón a juego, tanto en invierno como en verano, Paco Rabanne deconstruye materiales como el visón o las colas de zorro, que recorta para hacer flores. Utiliza el acetato, “tricota” el metal para hacer jerséis, o viste a sus modelos con cotas de malla.
En 1968 firma un contrato con la marca de perfumes española Puig y lanza “Calandre”. Tiene éxito, y esa incursión en el mundo de los perfumes no solamente se mantiene, sino que con el tiempo pasa a ser su nueva identidad.
En 1986, Puig, que ya tenía en su haber las marcas Nina Ricci o Carolina Herrera, así como los perfumes de Prada y Comme des Garçons, compra la totalidad de la casa Rabanne.
El costurero trabaja igualmente para el cine. Se encarga del vestuario de películas como “Dos o tres cosas que sé de ella”, de Jean-Luc Godard o “Barbarella” de Roger Vadim.
Paco Rabanne creía en la reencarnación, y aseguraba que había tenido otras vidas en el pasado, entre ellas la de una prostituta amante del rey Luis XV. También aseguraba que había visto a Dios, y que había recibido la visita de extraterrestres.
En 1999 anuncia en uno de sus libros la destrucción de París a causa de la caída de la estación espacial Mir, apoyándose en una lectura muy personal de las profecías de Nostradamus.
Ese mismo año la casa abandona su actividad alta costura para centrarse en el prêt-à-porter, que confía a Rosemary Rodriguez.
Poco a poco Paco Rabanne se aleja del diseño, pero sigue apegado al mundo de la moda al firma parte de jurados de festivales, donde le gustaba dirigirse a las generaciones más jóvenes.
“¡Sed audaciosos como lo fuimos en nuestra época con Pierre Cardin, Saint Laurent o Courrèges! ¡Sed osados! ¡Buscad sin cesar! Para hacerse un nombre e imponerse no puedes copiar”, explicaba.
(Con información de AFP y EFE)

Paco Rabanne, who brought the space age to the catwalk, dies aged 88
By Mimosa Spencer and Dominique Vidalon
PARIS, Feb 3 (Reuters) – Paco Rabanne, the Spanish-born designer best known for his metallic ensembles and space age designs of the 1960s, has died at the age of 88.
The eponymous label he exited more than two decades ago hailed him as “among the most seminal fashion figures of the 20th century”.
Rabanne dressed some of the most prominent stars of the 1960s, including French singer Francoise Hardy, whose outfits from the designer included a minidress made from gold plates and a metal link jumpsuit, as well as Jane Birkin and Serge Gainsbourg, who were pictured in matching silver outfits.
Among his most famous looks were the fitted, skin-baring ensembles worn by Jane Fonda in Roger Vadim’s cult science fiction film “Barbarella”.
The death of Francisco Rabaneda y Cuervo, Paco Rabanne’s birth name, was confirmed by a spokesperson for Spanish group Puig, which now controls the fashion house.
“A major personality in fashion, his was a daring, revolutionary and provocative vision, conveyed through a unique aesthetic,” said Marc Puig, chairman and CEO of Puig.
Born in a village in the Spanish Basque region in 1934, his mother was a head seamstress at Balenciaga. He died in Portsall in Brittany.
Rabanne grew up in France, where the family moved after Spanish troops shot dead his father, who had been a Republican commander during the civil war.
He studied architecture at the Ecole des Beaux Arts in Paris. He started his career sketching handbags for a supplier to prestigious fashion houses including Givenchy and Chanel, as well as shoes for Charles Jourdan.
He then branched into fashion, designing garments and jewellery with unconventional materials such as metal and plastic.
INTERNATIONAL EXPANSION
His first collection, which he described as “unwearable dresses made of contemporary materials” were pieces made of strips of plastic linked with metal rings, worn by barefoot models at a presentation at the upscale Paris hotel George V.
The Paris cabaret Crazy Horse Saloon was his next venue, where models paraded his skimpy dresses and bathing suits while wearing hardhats.
While his innovation and futuristic designs won plaudits, his fascination with the supernatural prompted public derision at times. He was known for recounting past reincarnations, and in 1999, he predicted the space station Mir would crash into France, coinciding with a solar eclipse.
Surrealist Salvador Dali famously approved of his compatriot, calling him “Spain’s second genius”.
The designer teamed up with Spain’s Puig family in the late 1960s, launching perfumes that served as a springboard for the company’s international expansion.
“Paco Rabanne made transgression magnetic. Who else could induce fashionable Parisian women (to) clamour for dresses made of plastic and metal,” said Jose Manuel Albesa, president of Puig’s beauty and fashion division.
The label has seen a resurgence in popularity in recent years, under the creative direction of Julien Dossena, who has updated the house’s signature chainmail designs.
“We are grateful to Monsieur Rabanne for establishing our avant-garde heritage and defining a future of limitless possibilities,” the fashion house said in a statement.
The designer’s work with metallic plastic gave a “sharp edge” to women’s clothes, an effect that was “so much more than a New Look”, fashion historian Suzy Menkes said on Instagram Friday.
“It was rather a revolutionary attitude for women who wanted both to protect and assert themselves.”
Reporting by Dominique Vidalon, Mimosa Spencer; Editing by Alex Richardson and Alison Williams
More from the original source: https://www.reuters.com/lifestyle/fashion-designer-paco-rabanne-dead-88-2023-02-03/
Debe estar conectado para enviar un comentario.