Featuredinternacional

Estos países y megaciudades podrían desaparecer


Si no frenamos la subida del nivel del mar a tiempo

Por Sergio Guinaldo

Esta semana, un estudio publicado en la revista Nature ha puesto cifras a un problema de carácter internacional sobre el que ni el último informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha logrado ponerse de acuerdo.

Según el estudio, el deshielo de la Antártida y de Groenlandia, con su consecutiva subida del nivel del mar, será “inminente” si no logramos estabilizar el calentamiento global a tiempo. Esto se conseguiría si logramos situar el aumento de la temperatura global para los próximos años por debajo de los 1,8 grados (en relación a los niveles preindustriales).

En cifras, el modelo matemático empleado por los investigadores consideró que el desbordamiento de la capa de hielo solo podrá evitarse si el mundo alcanza las emisiones netas de carbono cero antes del año 2060.

“Si no cumplimos con este objetivo de emisiones, las capas de hielo se desintegrarán y se derretirán a un ritmo acelerado, según nuestros cálculos. Si no tomamos ninguna medida, el retroceso de las capas de hielo seguiría aumentando el nivel del mar en al menos 100 centímetros en los próximos 130 años. Y esto se sumaría a otras contribuciones, como la expansión térmica del agua oceánica”, apunta Axel Timmermann, director del Centro de Física del Clima IBS.

“Éxodo masivo a escala bíblica”
Precisamente, esta misma semana también se ha pronunciado sobre este tema el secretario general de la ONU, António Guterres, quien ha alertado que la subida del nivel del mar puede provocar consecuencias “impensables” si no actuamos de inmediato.rupos que conformaron esta gran ciudad”, dijo el arqueólogo José Osorio León.

El área ha estado bajo exploración desde 1998.

Alrededor de 2 millones de personas visitan el sitio de Chi­chén Itzá en el sureste de México cada año, según datos oficiales.

Fue fundado como un centro de peregrinación maya por los itzáes, o “hechiceros del agua”.

“Comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Seríamos testigos de un éxodo masivo de poblaciones enteras a escala bíblica. Y veríamos una competencia cada vez más feroz por el agua dulce, la tierra y otros recursos”, ha vaticinado Guterres.

Según las cifras arrojadas por el secretario general, el nivel del mar se elevaría considerablemente pese a que el mundo lo­gra­ra limitar a 1,5 grados el au­- mento de la temperatura global para fin de siglo. Y si llegara a los 2 grados, la elevación del agua se duplicaría.

“El peligro es especialmente grave para los casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras a poca altura, es decir, uno de cada diez habitantes del planeta”, advirtió el mandatario.

“Bajo cualquier escenario, países como Bangladés, China, India y Países Bajos están en riesgo. Megaciudades en todos los continentes se enfrentan a serios impactos incluyendo El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Daca, Yarkarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago”, señaló Guterres como ejemplos.

Rising seas are a ‘death sentence’ for some nations and will shake ‘mega-cities on every continent,’ UN chief says

The United Nations chief warned Tuesday that global sea levels have risen faster since 1900 and their relentless increase puts countries like Bangladesh, China, India and the Netherlands at risk and acutely endangers nearly 900 million people living in low-lying coastal areas.

In a grim speech to the Security Council’s first-ever meeting on the threat to international peace and security from rising sea levels, Secretary-General Antonio Guterres declared that sea levels will rise significantly even if global warming is “miraculously” limited to 1.5 degrees Celsius (2.7 degrees Fahrenheit), the elusive international goal.

He warned the Earth is more likely on a path to warming that amounts to “a death sentence” for countries vulnerable to that rise, including many small island nations.

In addition to threatened countries, Guterres said, “mega-cities on every continent will face serious effects, including Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Dhaka, Jakarta, Mumbai, Shanghai, Copenhagen, London, Los Angeles, New York, Buenos Aires and Santiago.”

The U.N. chief stressed that every fraction of a degree in global warming counts, since sea level rise could double if temperatures rise by 2 degrees Celsius (3.6 degrees Fahrenheit), and could increase exponentially with further temperature increases.

The World Meteorological Organization released data Tuesday spelling out the grave danger of rising seas, Guterres said.

“Global average sea levels have risen faster since 1900 than over any preceding century in the last 3,000 years,” he said. “The global ocean has warmed faster over the past century than at any time in the past 11,000 years.”

According to the data cited by Guterres, the global mean sea level will rise by about 2 to 3 meters (about 6.5 to 9.8 feet) over the next 2,000 years if warming is limited to 1.5 degrees Celsius. With a 2-degree Celsius increase, seas could rise up to 6 meters (19.7 feet), and with a 5-degree Celsius increase, seas could rise up to 22 meters (72 feet), according to the WMO.

“Our world is hurtling past the 1.5-degree warming limit that a livable future requires, and with present policies, is careening towards 2.8 degrees — a death sentence for vulnerable countries,” Guterres said.

BY EDITH M. LEDERER, JENNIFER MCDERMOTT AND THE ASSOCIATED PRESS