Migración a Estados Unidos: en qué consisten las duras restricciones propuestas por el gobierno de Biden para los solicitantes de asilo en la frontera / Biden administration proposes strict asylum restrictions at border
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, propuso un nuevo plan migratorio que impone estrictas restricciones de asilo para los migrantes que ingresen al país por la frontera.
Si la propuesta es aprobada, la petición de asilo requerirá que los migrantes pidan una entrevista con funcionarios estadounidenses a través de una aplicación de teléfono o soliciten asilo en otro país antes de llegar a Estados Unidos.
El incumplimiento de la nueva normativa impedirá que los migrantes sean elegibles para recibir asilo si ingresan a la nación norteamericana a través de la frontera.
Grupos de derechos humanos comparan el plan con las políticas del expresidente Donald Trump.
Se trata de la propuesta más dura presentada hasta ahora por Biden, quien prometió un enfoque más humano hacia la crisis fronteriza cuando asumió el cargo.
La nueva normativa se aplicaría para adultos y familias, pero no en el caso de niños no acompañados.
Según el plan, los migrantes tendrían que usar una aplicación para hacer una cita y hablar con un funcionario de inmigración estadounidense cuando lleguen a la frontera. Quienes no hagan la cita no tendrían derecho a solicitar asilo en los países por donde pasaron.
La propuesta, emitida conjuntamente por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia estadounidense, permite que los migrantes indocumentados sean deportados rápidamente.
Si la ordenanza es aprobada, se promulgará el 11 de mayo, cuando expirará el Título 42, una disposición de emergencia sanitaria aprobada por el gobierno de Trump, que autoriza la expulsión de los migrantes hacia México.
La política de Biden permanecería vigente durante dos años con la opción de extenderla.
Críticas al nuevo plan
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) informó que presentará una demanda para impedir que la regla entre en vigencia.
La organización comparó el plan con acciones tomadas anteriormente por Trump, que fueron declaradas inconstitucionales en los tribunales.
Oxfam América dijo: “Esta prohibición radical de asilo cerrará la puerta a innumerables refugiados que buscan seguridad y protección en Estados Unidos”.
“Esta administración no permitirá el caos y el desorden masivo en la frontera debido a la falta de acción del Congreso”, dijo un funcionario anónimo del gobierno de Biden a la agencia AFP.
El público tiene 30 días para comentar sobre el borrador de la propuesta.
Alrededor de 200.000 inmigrantes indocumentados intentan ingresar a Estados Unidos cada mes, según muestran registros gubernamentales recientes.
más aqui https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-64737317

Biden administration proposes strict asylum restrictions at border
By Max Matza – BBC News
US President Joe Biden’s administration has unveiled a plan that would make it harder for migrants to claim asylum once Covid border controls lift in May.
It would require adult asylum seekers to use an app to book a meeting with US officials or first claim asylum in another country before reaching the US.
Failure to comply would make migrants ineligible if they subsequently reach the border.
Human rights groups likened the plan to Trump-era policies.
The proposed measure is the toughest yet introduced by Mr Biden, who came into office promising a more humane approach to the border crisis.
The proposed rule would apply to adults and families but not to unaccompanied children.
Under the plan, migrants would have to use a phone app to make an appointment to speak with a US immigration official when they arrive at the border.
Those who failed to make the appointment would be presumed to have been found ineligible for asylum in the other countries they passed through.
The proposal – issued jointly by the US Department of Homeland Security and the Department of Justice – allows for those undocumented migrants to be swiftly deported.
If approved, it would be enacted on 11 May, when Title 42 – a Trump-era health emergency provision allowing migrants to be expelled back to Mexico – is due to expire.
The Biden policy would remain in place for two years with the option of extending it.
The American Civil Liberties Union (ACLU) said it would sue to block the rule from ever taking effect.
The organisation compared the plan to actions previously taken by former President Donald Trump that were ruled unconstitutional in the courts.
Oxfam America said: “This sweeping asylum ban will shut the door to countless refugees seeking safety and protection in the United States.”
But an unnamed Biden administration official told AFP news agency: “This administration will not allow mass chaos and disorder at the border because of Congress’s failure to act.”
The public has 30 days to comment on the draft proposal.
About 200,000 undocumented migrants attempt to enter the US each month, recent government records show.
Debe estar conectado para enviar un comentario.