El Día de los Caídos marca el inicio de los 100 días más mortíferos en las carreteras / Memorial Day Marks Start of 100 Deadliest Days on the Roadways
OKLAHOMA CITY – El comienzo no oficial del verano ha llegado – la temporada de parrilladas en el patio trasero, viajes por carretera, juegos de pelota y tomar el sol. Pero AAA Oklahoma recuerda que el período entre el Día de los Caídos y el Día del Trabajo es también una temporada de mayor riesgo en las carreteras, haciendo de esos días de verano los 100 días más mortales del año.
Más de 7,300 personas murieron en todo el país en accidentes que involucraron a conductores adolescentes desde 2012 hasta 2021 durante los 100 días más mortales, el período entre Memorial Day y Labor Day. Eso es casi la mitad del número de fallecidos en accidentes de conductores adolescentes durante todos los meses restantes del año. Solo en 2021, 900 personas murieron en accidentes de conductores adolescentes, frente a las 851 del año anterior, lo que supone un aumento de casi el 6%. El número de fallecidos en 2021 también representa un aumento superior al 25% con respecto al año 2019, anterior a la pandemia. A menudo, las víctimas son pasajeros, peatones u ocupantes de otros vehículos, lo que hace que las carreteras sean más peligrosas para todos.
“Hay más muertes diarias por choques que involucran a conductores adolescentes durante los meses de verano que el resto del año porque los adolescentes tienden a tener más tiempo no estructurado detrás del volante, ya que se desplazan a trabajos de verano, disfrutan de actividades de verano y pasan tiempo con amigos”, dijo Rylie Mansuetti, gerente de asuntos públicos de AAA Oklahoma. Por desgracia, a medida que más adolescentes salen a la carretera durante el verano, los resultados pueden ser mortales”. La AAA recomienda que los padres se tomen tiempo ahora para modelar comportamientos de conducción segura y ayudar a asegurar que sus hijos adolescentes los practiquen también”.
La AAA anima a los conductores adolescentes a que se concentren al volante, se abrochen el cinturón de seguridad y conduzcan dentro de los límites de velocidad establecidos. Los padres también deben hablar con sus hijos adolescentes específicamente sobre los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol.
En Oklahoma, 154 personas murieron en accidentes que involucraron a conductores adolescentes de entre 15 y 18 años durante los 100 días más mortíferos de 2012 a 2021, lo que representa el 30% de todas las muertes por accidentes de vehículos durante ese período de 10 años.
Según el Índice de Cultura de Seguridad Vial 2021 de la Fundación AAA, los conductores adolescentes de 16 a 18 años admitieron haber participado en al menos uno de los siguientes comportamientos de riesgo en los últimos 30 días:
Conducir a 10 mph por encima del límite de velocidad en una calle residencial (39%)
Conducir a 15 mph por encima del límite de velocidad en una autopista (34%)
Enviar mensajes de texto (28%)
Saltarse semáforos en rojo (27%)
Conducción agresiva (25%)
Conducir con somnolencia (16%)
Conducir sin cinturón de seguridad (12%)
Beber alcohol hasta superar el límite legal para adultos (4%)
Viajar en un coche conducido por alguien que ha bebido demasiado alcohol (8%)
Conducir una hora después de haber consumido marihuana (6%)
Además de modelar comportamientos seguros al volante y hablar con sus hijos adolescentes sobre los factores que pueden contribuir al riesgo de accidente, los padres también deberían considerar la posibilidad de que sus hijos completen un curso completo de educación vial para aprender las normas de circulación.
“Aunque a veces no lo crean, los padres siguen siendo la mejor línea de defensa para mantener a todos seguros al volante”, dijo Mansuetti. “Nunca es demasiado pronto para que los padres hablen con sus hijos sobre los peligros de la conducción distraída, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y marihuana. Pero también es necesario que ellos mismos den ejemplo de buen comportamiento al volante.”

Memorial Day Marks Start of 100 Deadliest Days on the Roadways
OKLAHOMA CITY — The unofficial start to summer has arrived ― the season for backyard barbecues, road trips, ball games and basking in the sun. But AAA Oklahoma reminds that the period between Memorial Day and Labor Day is also a season of increased risk on the roadways, making those summer days the 100 Deadliest Days of the year.
More than 7,300 people died nationwide in crashes involving teen drivers from 2012 to 2021 during the 100 Deadliest Days, the period between Memorial Day and Labor Day. That’s nearly half of the number of those killed in teen-driver crashes for the entire remaining months out of the year. In 2021 alone, 900 people were killed in teen-driver crashes, up from 851 the previous year ― a nearly 6% increase. The number killed in 2021 also represents a greater than 25% increase over pre-pandemic 2019. Often, the victims are passengers, pedestrians or occupants of other vehicles, making the roadways more dangerous for all.
“There are more daily deaths from crashes involving teen drivers during the summer months than the rest of the year because teens tend to have more unstructured time behind the wheel, as they commute to summer jobs, enjoy summertime activities and spend time with friends,” said Rylie Mansuetti, public affairs manager, AAA Oklahoma. “Unfortunately, as more teens take to the road over the summer, the results can be deadly. AAA recommends that parents take time now to both model safe driving behaviors and help ensure their teens practice them as well.”
AAA encourages teen drivers to double down on staying focused when driving, buckling up for every ride and driving within posted speed limits. Parents should also talk to their teens specifically about the dangers of impaired driving.
In Oklahoma, 154 people were killed in crashes involving teen drivers ages 15 to 18 during the 100 Deadliest Days from 2012 to 2021, representing 30% of all vehicle crash fatalities during that 10-year period.
According to the AAA Foundation 2021 Traffic Safety Culture Index, teen drivers ages 16-18 admitted to having engaged in at least one of the following risky behaviors in the past 30 days:
Driving 10 mph over the speed limit on a residential street (39%)
Driving 15 mph over the speed limit on a freeway (34%)
Texting (28%)
Red-light running (27%)
Aggressive driving (25%)
Drowsy driving (16%)
Driving without a seatbelt (12%)
Drinking enough alcohol to be over the adult legal limit (4%)
Riding in a car driven by someone who has had too much alcohol (8%)
Driving within an hour of having used marijuana (6%)
In addition to modeling safe driving behaviors and talking to their teens about factors that can contribute to the risk of a crash, parents should also consider having their teens complete a comprehensive driver education course to learn the rules of the road.
“While they sometimes may not think so, parents remain the best line of defense to keep everyone safe behind the wheel,” said Mansuetti. “It’s never too soon for parents to talk to their kids about the dangers of distracted driving, speeding, and alcohol and marijuana impairment. But they also need to model good driving behavior themselves.”
Debe estar conectado para enviar un comentario.