Eva Longoria debuta como cineasta en Disney+ con «Flamin’ Hot»
LOS ÁNGELES.-«Flamin’ Hot«, un filme basado en la historia tras la invención de los famosos aperitivos ‘Cheetos‘ picantes y que supone el debut de Eva Longoria como cineasta, aterrizó este viernes en la plataforma de streaming Disney+.
La película, que está protagonizada por los actores Jesse García y Annie González, adopta la forma de un relato biográfico sobre Richard Montañez, el empresario californiano oriundo de México que declara ser el inventor de esta versión de los famosos snacks con sabor a queso hechos de harina de maíz.
«Fue un placer trabajar con ella (Eva Longoria) porque es muy inteligente y precisa pero, sobre todo, también hace que te lo pases muy bien rodando», reveló González en una entrevista con EFE previa al lanzamiento.
Una biografía sobre Richard Montañez
La historia de Montañez es conocida popularmente entre la comunidad latina de California pero su veracidad fue cuestionada en una investigación del diario Los Angeles Times en 2021.
El relato que Montañez se ha afanado en trasladar -y del que se nutre la cinta- está basado en su supuesto ascenso como conserje de la planta de Frito-Lay en la localidad de Rancho Cucamonga (San Bernardino, California) hasta ser jefe del departamento de marketing multicultural por concebir la idea de los ‘Cheetos’ picantes.
Con más o menos dosis de realidad, «Flamin’ Hot» narra la vida del empresario desde una perspectiva que presta poca atención a los datos concretos y se centra en momentos emotivos que, en ocasiones, trascienden explícitamente al plano onírico.
«Fue muy difícil interpretar a Richard en esta película porque se lo muestra en cuatro décadas distintas. Fue divertido asumir este reto pero también hubo un trabajo muy duro detrás de todo», aseguró García a EFE.
Ambos intérpretes coincidieron en que, al leer el guion -coescrito por Lydia Ivette Chávez-, supieron que querían participar de este proyecto que también retrata situaciones de exclusión a los latinos en Estados Unidos y cómo muchos de ellos aún siguen relegados a desarrollar empleos menos cualificados y peor pagados.
«Es la historia de mis amigos, de mis primos… Desde el principio quisimos entrar a trabajar en ‘Flamin’ Hot’», argumentaron.
Esta cinta supone la ópera prima de Longoria como creadora de películas tras casi una década liderando series y otros productos televisivos detrás de la cámara.
Sin embargo, más allá del cambio de formato, lo que más enorgullece a la también actriz, según reveló en otra conversación con EFE, es que «casi todo el equipo de trabajo» fue latino y supone una «demostración del gran talento» que atesora esta comunidad.
EFE

Eva Longoria turns director for film based on Flamin’ Hot Cheetos creator
Renowned actress and activist Eva Longoria has marked her directorial debut with the release of the film Flamin’ Hot on Hulu and Disney+.
With unwavering confidence, Longoria assumed the director’s chair, firmly stating, “I am the sole individual capable of conveying this tale.”
The film centers around the true story of Richard Montañez, the creator of Flamin’ Hot Cheetos, portrayed by Jesse Garcia. Longoria identified with Montañez’s journey, having faced her own share of skepticism and obstacles as a woman and a minority in the film industry.
She boldly took charge of the project, stating, “I made them give it to me, and they did.”
Longoria’s vision for Flamin’ Hot went beyond the chip itself; she aimed to depict Montañez’s remarkable rise from a gang member and janitor to a prominent marketing executive at Frito-Lay.
Understanding the importance of authentic representation, Longoria felt the weight of responsibility in showcasing the Latino community accurately. In order to achieve this, she assembled an entirely Latino crew.
Longoria acknowledged the scarcity of opportunities for the Latino community to lead, write, and direct films, saying, “If my movie fails, people can say, ‘Oh, female filmmakers don’t really work.’ Or, ‘Oh, we tried to do a Latino story that one time and nobody showed up. It didn’t work.'”
Longoria and writer Linda Yvette Chávez made deliberate efforts to depict the complexity and humanity of these characters.
Debe estar conectado para enviar un comentario.