La intrépida Colombia se enorgullece de subir al desafío de la Copa del Mundo / Fearless Colombia take pride in rising to World Cup challenge
12 de agosto (Reuters) – Colombia tuvo una actuación deslumbrante en la Copa Mundial Femenina en Australia, llegando a los cuartos de final como el equipo peor clasificado, pero el que jugó el mejor fútbol, según su propio entrenador Nelson Abadia.
A pesar de que su carrera de cuento de hadas terminó el sábado con una derrota por 2-1 ante Inglaterra, Las Cafeteras, The Coffee Growers, se destacó por su carácter intrépido y su confianza innata.
El equipo sudamericano también fue un soplo de aire fresco en un torneo generalmente dominado por pesos pesados como el dos veces campeón Alemania, a quien vencieron por 2-1 en la fase de grupos.
Inspirado por el estilo natural de la delantera del Real Madrid de 18 años Linda Caicedo, la número 25 del mundo, Colombia, se convirtió en la última nación de las Américas que sigue en pie en el torneo.
Si bien pueden haber dejado el escenario en Australia, no tienen uno, sino dos grandes torneos que esperar el próximo año: la Copa de Oro de la CONCACAF en febrero y marzo, y los Juegos Olímpicos de Verano en París.
“Este es un equipo con habilidad, clase y jerarquía, uno que no tenía miedo de enfrentarse a ningún oponente”, dijo el entrenador de Colombia, Abadia, a los periodistas después del partido del sábado.
“Colombia mostró el mejor fútbol de la Copa del Mundo, mostraron virtuosismo”.
Además de Alemania, Colombia también derrotó a Corea del Sur 2-0, y a pesar de perder 1-0 ante Marruecos, se permitieron soñar con un premio más grande al encabezar el Grupo H para llegar a los octavos de final, donde superaron a Jamaica 1-0.
Los finalistas de la Copa América del año pasado mostraron su carácter incluso antes del torneo cuando defendieron su estilo de juego en un calentamiento contra Irlanda, cancelado después de que los europeos afirmaran que el partido se había vuelto “excesivamente físico”.
Más allá del campo, la Copa del Mundo se perderá el ambiente sin igual que miles de colombianos llevaban en las gradas, uno que el jefe colombiano dijo que jugó un papel vital en la impresionante carrera del equipo en Australia.
Reportaje de Janina Nuno Rios y Angélica Medina en la Ciudad de México

Fearless Colombia take pride in rising to World Cup challenge
Aug 12 (Reuters) – Colombia put on a dazzling performance at the Women’s World Cup in Australia, reaching the quarter-finals as the lowest-ranked team – but the one that played the best football, according to their own coach Nelson Abadia.
Despite their fairytale run coming to an end on Saturday with a 2-1 loss to England, Las Cafeteras – The Coffee Growers – stood out for their fearless character and innate confidence.
The South American side were also a breath of fresh air in a tournament usually dominated by heavyweights such as two-time champions Germany, whom they beat 2-1 in the group stage.
Inspired by the natural flair of 18-year-old Real Madrid forward Linda Caicedo, world number 25 Colombia became the last nation from the Americas still standing in the tournament.
While they may have left the stage in Australia, they have not one but two big tournaments to look forward to next year: the CONCACAF Gold Cup in February and March, and the Summer Olympics in Paris.
“This is a team with skill, class and hierarchy, one that was not afraid to face any opponent,” Colombia coach Abadia told reporters after Saturday’s game.
“Colombia showed the best football of the World Cup, they showed virtuosity.”
As well as Germany, Colombia also defeated South Korea 2-0, and despite losing 1-0 to Morocco, they allowed themselves to dream of a bigger prize by topping Group H to reach the Round of 16, where they edged Jamaica 1-0.
Last year’s Copa America runners-up showed their character even before the tournament when they defended their style of play in a warmup against Ireland, called off after the Europeans claimed the match had become “excessively physical.”
Beyond the pitch, the World Cup will miss the unparalleled atmosphere that thousands of Colombians carried in the stands, one that the Colombian boss said played a vital role in the team’s impressive run in Australia.
Reporting by Janina Nuno Rios and Angelica Medina in Mexico City
Debe estar conectado para enviar un comentario.