La Federación Colombiana de Fútbol habilitó la venta de boletería para el partido contra Uruguay: costos y fecha a tener en cuenta
Por Camilo Zabaleta – El tercer partido de la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana rumbo al mundial del 2026 se jugará el 12 de octubre del 2023 en Barranquilla
La Federación Colombiana de Fútbol, una vez terminadas las dos primeras jornadas de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa Mundial de la FIFA 2026, habilitó la venta de boletería para el próximo partido de la selección Colombia ante Uruguay en la ciudad de Barranquilla.
El encuentro tendrá como sede el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y se jugará el 12 de octubre. “Es momento que nuestra hinchada vuelva al Estadio Metropolitano de Barranquilla con la camiseta puesta y se viva una fiesta en las tribunas”, invitó la FCF para que los aficionados acudan en masa al máximo escenario deportivo de la capital del Atlántico.
Conmebol informó que dicho encuentro volverá a jugarse en el horario de las 3:30 de la tarde, luego de que ante Venezuela en la primera fecha se jugará a las 6 p.m.
Las primeras personas que podrán acceder a la boletería serán los tarjetahabientes de Bancolombia. El 14 de septiembre aquellas personas que tengan Tarjeta de Crédito Oficial de la Selección Colombia, la Tarjeta de Crédito Visa Infinite, la Tarjeta de Crédito Mastercard Black y la Tarjeta de Crédito American Express Platinum pueden comprar sus entradas desde las 8:00 a.m.
Desde el 15 hasta el 17 de septiembre será el turno para quienes tengan cualquier producto de Bancolombia que permita realizar transacciones no presentes o hasta culminar existencias. La venta al público general se habilitaría una vez se agoten las entradas preferenciales o bien el lunes 18 de septiembre a partir de las 8:00 a.m.
El valor de las entradas para este partido de la selección Colombia oscila entre $93.400, la más barata, o $1.454.700, la más costosa. Una vez realizada la compra de las boletas, se cargarán a la aplicación móvil TuBoleta Pass, disponible tanto en Google Play como en App Store.
En el aforo de la preventa de Bancolombia es de Occidental VIP FCF (100), Occidental Alta (850), Occidental Baja (712), Oriental Alta (904), Oriental Baja (900) y Norte-Sur(1.600). Para la venta al público general, el aforo de boletas disponibles es de Occidental VIP FCF (600), Occidental Alta (2.895), Occidental Baja (582), Oriental Alta (3.487), Oriental Baja (2.639) y Norte-Sur (10.530).
Precios de la boletería para el partido Colombia vs. Uruguay
Sur Alta: $93.400
Sur Baja: $93.400
Norte Alta: $93.400
Norte Baja: $93.400
Oriental Alta: $396.700
Oriental Baja: $373.400
Occidental Alta: $641.700
Occidental Baja: $641.700
Occidental Baja + VIP FCF: $1.454.700
*Todos los precios incluyen el valor del servicio
Así es la zona VIP para ver los partidos de la selección Colombia en Barranquilla
“Para las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Usa, México y Canadá 2026, los aficionados tendrán una nueva forma de vivir el fútbol. Ahora el público podrá adquirir una experiencia única en el VIP FCF, un exclusivo recinto que tendrá todas las comodidades y servicios que están a la altura de los mejores eventos deportivos del mundo”, dijo la entidad en un comunicado.
Respecto al tiempo en el que los hinchas podrán disfrutar de los lujos, productos y servicios que se aprecian en las imágenes compartidas por la Federación, informó que “el espacio estará habilitado tres horas antes del inicio del partido y dos horas después de finalizado el mismo”.
Beneficios de la Zona VIP:
- Transporte en vans o buses, ida y regreso al estadio, desde distintos puntos de la ciudad.
- Ingreso por túnel exclusivo al VIP FCF.
- Comidas y bebidas, de manera ilimitada.
- Terrazas y espacios cerrados con muebles tipo Lounge.
- Salones con aire acondicionado
- Pantallas con transmisión de los partidos de la fecha de eliminatoria.
- Acceso privado a tribuna Occidental Baja
- Tarima con artistas musicales.
- Experiencias de marcas aliadas a la FCF.
Esta es la primera baja de la selección Colombia para los próximos partidos de Eliminatorias Sudamericana
Por Diego Ariza – La Tricolor enfrentará a Uruguay y Quito en octubre sin una de las figuras por una lesión que lo descartó, según el técnico Néstor Lorenzo
La selección Colombia salió bien librada en el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026 con cuatro puntos de seis disputados, se ubica en el tercer puesto y consiguió un empate valioso en Santiago frente a Chile, por 0-0, en la segunda jornada de las clasificatorias.
El técnico Néstor Lorenzo destacó el trabajo del equipo para conseguir los resultados, tanto la sufrida victoria frente a Venezuela por 1-0 como la igualdad en Santiago, pero también lamentó que la nómina le faltó un poco más de ambición para ser superiores.
Sumado a eso, el entrenador confirmó que uno de sus hombres no hará parte de la convocatoria en octubre para las eliminatorias frente a Uruguay y Ecuador por lesión, el periodo de recuperación sería de un mes y hay molestia con su club por lo ocurrido porque estaba en proceso de adaptación.
Primera baja para Lorenzo
Durante la rueda de prensa en Santiago, en la noche del 12 de septiembre, el técnico Néstor Lorenzo habló sobre la nómina, lo que seguirá en el próximo mes y el caso de Yerry Mina, que se lesionó a los 30 minutos del duelo ante Chile: “Esto recién empieza, somos optimistas, el grupo está fuerte, pero sabemos que vendrán distintos momentos”.
Néstor Lorenzo entregó sus reflexiones tras el empate de Colombia ante Chile por la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas – crédito EFE
“Dependemos mucho de la actualidad de los jugadores y cómo vienen de sus clubes; difícilmente podremos tener a Mina para el próximo compromiso. Es todo tan dinámico que nunca se está conforme ni tranquilo”, confirmó el entrenador argentino.
De esta manera, el defensor central no aparecerá en la lista de convocados para los juegos frente a Uruguay y Ecuador, a la espera del parte médico, periodo de recuperación y la decisión de la Fiorentina, club que ya mostró su molestia por lo que pasó con el futbolista.
Molestia en la “Viola”
Si hay preocupación en la selección Colombia por la baja de Yerry Mina, en Fiorentina hay molestia por la lesión del defensor central, al cual considera que no debió ser convocado en un principio porque llevaba cuatro meses sin jugar, estaba en proceso de adaptación y esperaba su debut en la siguiente jornada de la Serie A.
Debido a la falta de estado físico y pretemporada, Yerry Mina estaba en reacondicionamiento con la Fiorentina – crédito ACF Fiorentina
Joe Barone, gerente general de Fiorentina, manifestó que el cuerpo técnico se encuentra preocupado porque no sabe en qué momento podrá disponer de Mina, en especial porque el cafetero venía de una serie de lesiones en el Everton durante su última temporada.
“Tener tantos jugadores en las selecciones es un orgullo para la Fiorentina, pero esto también nos crea dificultades. Nos preocupa la lesión de Yerry Mina. No se trata de problemas nuevos, sino de situaciones que siempre han existido y que debemos afrontar y gestionar”, dijo.
Cabe recordar que Sky Sports aseguró que el central sufrió una “lesión en el recto femoral izquierdo con Colombia: el alcance se evaluará a su regreso a Italia. No volverá hasta dentro de dos semanas”, a falta de conocerse los exámenes médicos.
Posibles reemplazos
Con Yerry Mina fuera de los partidos para octubre, la selección Colombia empezará a mirar opciones para reemplazarlo ante Uruguay y Ecuador, con Dávinson Sánchez como la primera opción por su experiencia y que lo sustituyó en el duelo frente a Chile.
Luego aparece Andrés Llinás, el jugador de Millonarios que ha sido parte del proceso de Néstor Lorenzo, disputó los amistosos frente a Guatemala y Estados Unidos, y es figura del cuadro azul en la temporada 2023, dándole la oportunidad de ser inicialista en octubre.
Andrés Llinás jugó contra Guatemala su primer partido con el equipo mayor de la selección Colombia – crédito FCF
La otra opción es Kevin Mantilla, actual defensor de Talleres de Córdoba, pero que destacó en Independiente Santa Fe desde 2022, sumado a su presentación con la selección Colombia sub-20 en el Sudamericano y el Mundial de Argentina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.