Deportes

Eliminatorias Sudamericanas.


Paraguay sonríe ante una desdibujada Bolivia

La selección de Paraguay logró imponerse en casa ante Bolivia un gol contra cero y logró al sendero de la victoria en las Eliminatorias Sudamericanas.

Cuatro jornadas después, Antonio ‘Tony’ Sanabria dio la mejor noticia que Paraguay ha tenido en las últimas fechas que dan boleto a la Copa del Mundo 2026.

La Albirroja, que no marcó en sus tres apariciones previas, hoy depositó dos, que nose convalidaron por el VAR.

El primer triunfo de la Albirroja, que ahora suma 4 puntos de 12 posibles también hacen pensar que la llegada del argentino Daniel Garnero puede ofrecer un mejor mañana.

Ya la selección boliviana, de nuevo en la lona, como en las tres presentaciones anteriores tendrá que definir si el proyecto del entrenador argentino Gustavo Costas llega a su fin, o hay motivos para extender el crédito.

Los de Garnero se medirán en noviembre con Chile y Colombia. Y la Verde ser las verá con Perú y Uruguay.

EFE

foto EFE

Doblete histórico de Messi mantuvo el invicto de Argentina

Lionel Messi selló con un doblete la cuarta victoria de Argentina en las Eliminatorias, que ya mira por retrovisor con una ventaja de cinco puntos a sus tres principales perseguidores.

El resultado desplomó a Perú al penúltimo puesto y dejó al capitán albiceleste como máximo goleador en la historia de las eliminatorias con 31.

El primero de Argentina, líder invicto con 12 puntos de 12 posibles, resultó de un pase hacia atrás de Nicolás González, y el segundo, casi calcado, solo cambió de socio: Enzo Fernández asistió.

El diez ñpgró batir las redes nuevamente, pero el VAR lo anuló,

Perú, con un punto, se desplomó al noveno puesto. Apenas supera a Bolivia, que nada tiene en las alforjas.

Argentina recibirá a Uruguay el próximo 16 de noviembre a Uruguay y Perú visitará a Bolivia.

EFE

foto EFE

Colombia desperdició penalti y divide puntos en Ecuador

La selección de Ecuador no encontró respuestas y terminó igualando sin goles para superar a Colombia, que no pierde, pero tampoco gana.

El equipo cafetero pudo llevarse los tres puntos de los 2.850 metros de altitud de Quito, pero el ariete del Liverpool Luis Díaz desperdició un penalti. Y minutos después el VAR les negó otro.

Los locales, que en las Eliminatorias del Mundial de Catar humilló a Colombia con una victoria por 6-1, hoy se reencontró con un rival que lució en principio inquieto con esos fantasmas del pasado.

Colombia terminó la fecha en el quinto escalón con 6 puntos y Ecuador en el sexto con 4.

En la quinta fecha los colombianos recibirán a Brasil y Ecuador visitará a Venezuela.

EFE

FOTO EFE

Uruguay rompió el maleficio ante un Brasil en horas bajas

Uruguay demostró su contundencia en casa y venció dos goles a cero ante la potente Brasil, que tuvo una de las peores fechas de Eliminatorias en sus últimos años tras sumar solo un punto de seis posibles.

El encuentro bronco, sin facilidades ni espacios para el rival, pero bastó un pestañeo de la defensa brasileña a los 42 minutos para que Darwin Núñez, el heredero del ausente Luis Suárez, facture de cabeza un centro desde la izquierda de Maxi Araujo.

Como si el panorama ya no pintaba oscuro para la Canarinha, tres minutos después Neymar, llorando, abandonó en una camilla la cancha del estadio Centenario por una lesión en la rodilla izquierda sufrida en una jugada fortuita.

Ya en el segundo tiempo Núñez se revolvió en una baldosa con Casemiro y Gabriel Magalhaes, y sacó un centro a Nicolás de la Cruz para poner la puntilla a los 76 minutos.

Brasil no perdía hace ocho años en las eliminatorias.

Aunque con mejor saldo goleador, los pupilos de Marcelo Bielsa llegaron a los mismos 7 puntos de Brasil, que al comenzar la tercera fecha era líder con puntuación ideal y terminó cediendo en casa un empate a Venezuela.

Con este triunfo macizo, la Celeste tuvo otro momento para celebrar, pues Brasil le había derrotado en las últimas tres citas pactadas en Montevideo por eliminatorias.

EFE

Foto: EFE

Venezuela sigue soñando en este arranque de las Eliminatorias al Mundial 2026 y goleó este martes 3-0 a Chile.

Salomón Rondón se consolida como máximo goleador de la Vinotinto en su centésimo partido

POR EFE – Además de ser el máximo goleador histórico de la Vinotinto, Rondón es el quinto máximo anotador de las selecciones sudamericanas

El capitán de la selección de Venezuela, Salomón Rondón, celebró este martes su centésimo partido número en coincidencia con la cuarta jornada de las eliminatorias del Mundial 2026 que la Vinotinto ganó por 3-0 a la de Chile con un gol suyo, el número 41 de su trayectoria.

Con este número, Rondón se consolida como el máximo anotador de la Vintotinto.

«Estoy muy contento por estos 100 partidos con mi selección. Es un sueño hecho realidad desde que debuté con diecisiete años. Siempre es emocionante jugar con mi selección y representar a mi país, y ayudar a mis compañeros», afirmó el jugador del River Plate argentino.

Rondón el máximo goleador

Además de ser el máximo goleador histórico de la Vinotinto, Rondón es el quinto máximo anotador de las selecciones sudamericanas. Hoy igualó a Juan Arango como el venezolano que más veces ha anotado un gol en partidos de eliminatorias al Mundial, con 12 en 38 encuentros jugador en esta ronda clasificatoria.

«En este tiempo pienso que he contribuido a que el fútbol venezolano crezca, ya sea a nivel de selección o de clubes, jugando en grandes equipos de las mejores ligas. Estoy muy contento por todo ello”, dijo.

El caraqueño, quien cumplió 34 años hace apenas un mes, el 16 de septiembre, superó los 200 goles como profesional entre clubes y la selección a lo largo de su carrera, y tiene como principal meta conseguir la primera clasificación de Venezuela para un Mundial.

Con su club, River Plate, Rondón anotó recientemente el primer gol del Millonario ante Boca Juniors en el Superclásico argentino y lo volvió a hacer una semana más tarde frente a Talleres. Con River Rondón ya alzó su primer campeonato de liga, el segundo en su carrera deportiva.

También ha militado en Las Palmas, Málaga, West Bromwich Albion, Newcastle (donde fue declarado jugador del año en 2019), Everton, Rubin Kazan, Zenit de San Petersburgo, CSKA de Moscú y Dalian Professional de China.