FeaturedSociedad

 Alivio fiscal para las familias trabajadoras /  Family tax relief package

CIUDAD DE OKLAHOMA – La líder demócrata de la cámara de representantes, Cyndi Munson, presentó cuatro proyectos de ley destinados a proporcionar ayuda financiera a las familias trabajadoras mediante la ampliación de los créditos fiscales, el aumento del salario mínimo y la asistencia para el cuidado de los niños.

El paquete legislativo incluye la modernización del crédito de desgravación del impuesto sobre las ventas, que no ha cambiado desde 1990. Según el proyecto de ley 2228 de la cámara de representantes, el reembolso aumentaría a 200 dólares para las personas que ganen hasta 75,000 dólares, con cantidades que varían en función de la edad, la situación de discapacidad y el número de personas a cargo. El proyecto de ley incluye un mecanismo de eliminación gradual que permite a las personas conservar beneficios parciales a medida que aumentan sus ingresos.

«Estos proyectos de ley mejoran la vida y reducen la carga financiera de las familias trabajadoras de Oklahoma», dijo Munson. «Modificar este crédito fiscal proporcionará un alivio financiero específico a los habitantes de Oklahoma que más lo necesitan».

Una segunda medida, la HB 2229, duplicaría el reembolso del crédito fiscal por ingresos del trabajo de Oklahoma del 5 % al 10 %. Munson lo caracterizó como una alternativa a los recortes generales del impuesto sobre la renta, argumentando que serviría mejor a las familias trabajadoras al tiempo que preservaría los ingresos del gobierno.

El paquete también incluye el HB 2230, que duplicaría con creces el salario mínimo de Oklahoma de 7,25 a 16 dólares por hora. Munson señaló que el salario mínimo actual de Oklahoma está por detrás de muchos otros estados.

El proyecto de ley final, HB 2231, establecería un programa universal de subsidio para el cuidado infantil para los empleados estatales, administrado por el departamento de servicios humanos. Esta propuesta surge en respuesta a la reciente orden ejecutiva del gobernador Stitt que exige a los empleados estatales volver al trabajo presencial.

«Los empleados estatales deberían poder participar en un programa de subsidio para el cuidado infantil similar al que tuvimos durante la pandemia de COVID-19», dijo Munson, y añadió que el programa ayudaría a retener a los trabajadores estatales que se enfrentan a nuevos retos de cuidado de los niños con el regreso al trabajo de oficina.

Los proyectos de ley se examinarán durante la 60.ª Legislatura de Oklahoma. Si se aprueban, representarían la ampliación más significativa de las prestaciones para familias trabajadoras en Oklahoma en los últimos años.

La líder demócrata hizo hincapié en que estas medidas tienen por objeto proporcionar un alivio específico, manteniendo al mismo tiempo los servicios gubernamentales esenciales, y las contrastó con recortes fiscales más amplios que, según ella, benefician principalmente a los residentes con mayores ingresos. (La Semana)

 Foto: Freepik

 Family tax relief package

OKLAHOMA CITY – House Democratic Leader Cyndi Munson introduced four bills aimed at providing financial relief to working families through expanded tax credits, increased minimum wage, and childcare assistance.

The legislative package includes modernizing the Sales Tax Relief Credit, which has remained unchanged since 1990. Under House Bill 2228, the refund would increase to $200 for individuals earning up to $75,000, with amounts varying based on age, disability status, and number of dependents. The bill includes a gradual phase-out mechanism allowing individuals to retain partial benefits as their income increases.

“These bills improve the lives and decrease the financial burden of working Oklahoma families,” Munson said. “Modifying this tax credit will provide targeted financial relief for Oklahomans who need it most.”

A second measure, HB 2229, would double Oklahoma’s Earned Income Tax Credit refund from 5% to 10%. Munson characterized this as an alternative to across-the-board income tax cuts, arguing it would better serve working families while preserving government revenue.

The package also includes HB 2230, which would more than double Oklahoma’s minimum wage from $7.25 to $16 per hour. Munson noted that Oklahoma’s current minimum wage lags behind many other states.

The final bill, HB 2231, would establish a universal Child Care Subsidy Program for state employees, administered by the Department of Human Services. This proposal comes in response to Governor Stitt’s recent executive order requiring state employees to return to in-person work.

“State employees should be able to participate in a Child Care Subsidy Program similar to what we had during the COVID-19 pandemic,” Munson said, adding that the program would help retain state workers facing new childcare challenges with the return to office work.

The bills will be considered during the 60th Oklahoma Legislature. If passed, they would represent the most significant expansion of working family benefits in Oklahoma in recent years.

The Democratic leader emphasized that these measures aim to provide targeted relief while maintaining essential government services, contrasting them with broader tax cuts that she argues primarily benefit higher-income residents. (La Semana)