Alcalde Nichols toma medidas audaces ante crisis de vivienda
TULSA, OK — El alcalde Nichols firmó el lunes una orden ejecutiva que establece la vivienda como una prioridad para la ciudad de Tulsa, poniendo en marcha un plan integral para hacer frente a los retos de vivienda de la ciudad a través de varias iniciativas nuevas.
La orden ejecutiva tiene como objetivo aumentar el parque de viviendas asequibles en 6000 unidades para 2028, reducir las propiedades deterioradas en un 60 % en el mismo plazo y reducir los costos de desarrollo de los proyectos de vivienda.
«Mientras trabajamos para aumentar el acceso a viviendas asequibles eliminando las barreras de desarrollo, es fundamental que establezcamos una dirección audaz y estratégica para nosotros mismos», dijo el alcalde Nichols. «Al emitir esta orden ejecutiva, estamos enviando un mensaje a los habitantes de Tulsa de que satisfacer nuestras necesidades más urgentes es algo más que palabras: se trata de construir sistemas más sólidos, acelerar los procesos y facilitarnos el cumplimiento de nuestros objetivos de vivienda».
La orden ejecutiva del alcalde establece cuatro iniciativas clave para abordar las necesidades de vivienda de Tulsa:
Un equipo de aceleración de la vivienda se centrará en agilizar los procesos de permisos, inspección y zonificación para acelerar la aprobación de los permisos de construcción y las solicitudes de zonificación. El equipo ya se ha reunido y comenzará a trabajar de inmediato, con el objetivo de desarrollar mejoras permanentes en los procedimientos de construcción y zonificación de la ciudad.
Se pondrá en marcha un sistema de seguimiento de permisos de vivienda para proporcionar una plataforma de acceso público que permita hacer un seguimiento de la expedición de permisos de construcción y certificados de ocupación. Se espera que el sistema, que entrará en funcionamiento esta primavera, ayude a supervisar los avances hacia los objetivos de vivienda asequible de la ciudad.
El programa de fomento comunitario se asociará con los promotores e incentivará la rehabilitación de propiedades vacías, abandonadas y deterioradas. Los participantes pueden recibir importantes reducciones en las tasas de los permisos, aprobaciones aceleradas para remodelaciones interiores y apoyo específico de un enlace del programa para resolver cuestiones de aplicación de la normativa. El programa se pondrá en marcha cuando se garanticen los incentivos y los compromisos de financiación adicionales.
Esta primavera se presentará un plan para los 75 millones de dólares en fondos para vivienda aprobados por los votantes a través de Improve Our Tulsa 3. La ciudad emitirá una solicitud de información para determinar la mejor manera de aprovechar estos fondos, incluyendo la posibilidad de emitir bonos para acelerar el acceso a la financiación.
Estas iniciativas se ajustan a las recomendaciones anteriores del grupo de trabajo 3H Path to Home, y la alcaldía seguirá colaborando con el ayuntamiento de Tulsa en los detalles de la implementación.
A través de estos programas, la ciudad espera transformar las propiedades deterioradas en viviendas utilizables, al tiempo que realiza un seguimiento de las métricas clave de rendimiento, como el número de unidades rehabilitadas y los tiempos de finalización de los proyectos. (La Semana)

Mayor Nichols Takes Bold Action on Tulsa’s Housing Crisis
TULSA, OK — Mayor Nichols signed an executive order on Monday establishing housing as a priority for the City of Tulsa, launching a comprehensive plan to tackle the city’s housing challenges through several new initiatives.
The executive order aims to increase affordable housing stock by 6,000 units by 2028, reduce blighted properties by 60% within the same timeframe, and lower development costs for housing projects.
“As we work to increase access to affordable housing by eliminating development barriers, it is critical that we establish a bold and strategic direction for ourselves,” Mayor Nichols said. “By issuing this executive order, we are sending a message to Tulsans that meeting our most pressing needs is more than just talk – it’s about building stronger systems, speeding up processes, and making it easier for us to meet our housing goals.”
The mayor’s executive order establishes four key initiatives to address Tulsa’s housing needs:
A Housing Acceleration Team will focus on streamlining the permitting, inspection, and zoning processes to expedite approval of building permits and zoning applications. The team has already been assembled and will begin work immediately, with the goal of developing permanent improvements to the city’s building and zoning procedures.
A Housing Permitting Tracker system will be launched to provide a publicly-accessible platform for tracking the issuance of building permits and Certificates of Occupancy. Expected to go live this spring, the system will help monitor progress toward the city’s affordable housing goals.
The Community Builder Program will partner with and incentivize developers to rehabilitate vacant, abandoned, and blighted properties. Participants may receive substantial reductions in permit fees, fast-tracked approvals for interior remodels, and dedicated support from a program liaison to navigate code enforcement issues. The program will launch when incentives and additional funding commitments are secured.
A plan for the $75 million in housing funds approved by voters through Improve Our Tulsa 3 will be presented this spring. The city will issue a Request for Information to determine how to best leverage these funds, including whether to issue bonds to accelerate access to funding.
These initiatives align with previous recommendations from the 3H Task Force Path to Home, and the mayor’s office will continue collaborating with the Tulsa City Council on implementation details.
Through these programs, the city hopes to transform blighted properties into usable housing while tracking key performance metrics, including the number of units rehabilitated and project completion times. (La Semana)
Debe estar conectado para enviar un comentario.