El ente electoral de México resalta que la elección judicial discurre «de manera ordenada»
Ciudad de México (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó que hasta antes del mediodía de este domingo se habían instalado más del 95 % de los colegios electorales para la elección judicial en el país, en una jornada que se desarrolla «de manera ordenada».
En un mensaje en redes sociales, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei aseguró que hasta el más reciente reporte, la inédita jornada electoral para elegir jueces, magistrados y ministros en México se desarrolla “de manera ordenada, con incidentes menores”, los cuales se han atendido de forma “oportuna”.
Según la funcionaria, de acuerdo con el sistema de información de la jornada electoral, hasta este momento “se han instalado 79.931 casillas (centros de votación) en todo el país, lo que representa el 95,18 % del total previsto”.
La funcionaria exaltó el momento histórico que vive la democracia en México, en una jornada en la que participa “activamente” la ciudadanía.
“Esta es una oportunidad única para fortalecer la división de poderes y hacer realidad una justicia más cercana a las personas”, señaló.
Taddei recordó que los observadores y visitantes extranjeros, así como los consejeros y consejeras del INE, están dando “puntual” seguimiento al desarrollo de la elección.
Aprovechó, además, para hacer un llamado a los ciudadanos a salir a votar.
“Debemos hacer oír nuestra voz en la elección de quienes impartirán justicia en México. Cada voto cuenta, cada decisión individual suma a la construcción de un país más justo, más participativo y más democrático”, agregó Taddei.
Así transcurrió la apertura de los centros de votación
Los centros de votación para la inédita elección del poder judicial en México abrieron este domingo en la mayoría del país a las 8:00 hora local (14:00 GMT) con apenas algunos ciudadanos en las filas que por primera vez en la historia del país elegirán a jueces y magistrados.
Las urnas estarán abiertas hasta las 18:00 hora (00:00 GMT del lunes).
México elegirá por primera vez en su historia, por voto popular, a 881 cargos de entre 3.422 candidatos, del poder judicial, tanto a nivel federal como local, entre jueces, magistrados y ministros.
Las elecciones son consecuencia la reforma constitucional que impulsó por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en septiembre de 2024 que, entre otras cosas, reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 11 a 9 y creará el Tribunal de Disciplina Judicial.
Sheinbaum emite su voto en las elecciones judiciales
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acudió a votar este domingo en los comicios para elegir a magistrados y jueces en los históricos comicios para escoger mediante el voto popular los integrantes del poder judicial, impulsados por el gobierno federal.
«Viva la democracia», afirmó antes de ejercer su derecho al voto.
La mandataria acudió a las urnas, cerca de las 9:25 horas (15:25 GMT), en un centro de votación del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el centro histórico de Ciudad de México.
Sheinbaum vota en un hecho sin precedentes, pues por primera vez casi 100 millones de mexicanos podrán elegir directamente 881 cargos públicos del poder judicial federal, gracias a la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en 2024.
López Obrador reaparece para votar
El expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), reapareció, tras ocho meses de dejar el cargo, para emitir su voto en la inédita elección judicial que él mismo impulsó en el final de su mandato.
El exmandatario apareció por primera vez desde que concluyó su administración en septiembre de 2024 en un centro de votación especial en el municipio de Palenque, en Chiapas (sur de México), donde se ubica su residencia.
Ataviado con una camisa blanca, sonriente y visiblemente más delgado, el exgobernante mexicano acudió a votar en medio de abrazos y reconocimiento de los ciudadanos.
“Tenemos a la mejor presidenta del mundo”, aseveró refiriéndose a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió el poder el 1 de octubre de 2024.
En declaraciones a distintos medios tras emitir su voto, López Obrador destacó la importancia de la elección, pues dijo que “nunca” en la historia del país el pueblo había tenido la oportunidad de elegir de manera directa a jueces y magistrados del poder judicial.
“Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección», indicó y aseguró que es un gusto para él vivir en un país “libre y democrático”.
López Obrador fue el principal impulsor de la polémica reforma al poder judicial, la cual es considerada el cambio más profundo a la judicatura en las últimas tres décadas.
más aquí https://efe.com/mundo/2025-06-01/mexico-elecciones-judiciales-votaciones/